Moléculas analgésicas en el cannabis son 30 veces más potentes que una aspirina

Seas partidario de la legalización de la marihuana o no, es un hecho que su uso medicinal tiene una efectividad innegable, pues ha demostrado ser útil para tratar enfermedades como la epilepsia, el Párkinson, artritis, asma, cáncer y, de forma general, para dolores crónicos. Hablando de este último caso, los científicos no habían logrado identificar

Moléculas analgésicas en el cannabis son 30 veces más potentes que una aspirina

Seas partidario de la legalización de la marihuana o no, es un hecho que su uso medicinal tiene una efectividad innegable, pues ha demostrado ser útil para tratar enfermedades como la epilepsia, el Párkinson, artritis, asma, cáncer y, de forma general, para dolores crónicos.

Hablando de este último caso, los científicos no habían logrado identificar cómo o por qué era que el cannabis tenía este poder analgésico… hasta ahora. Por primera vez desde que se estudia a la planta con fines medicinales, un grupo de científicos logró identificar cómo la planta produce las moléculas que sirven como analgésicos y que, además, son 30 veces más potentes que una aspirina.

Lee también: Jamaica busca el cannabis perdido, la planta que conquistó a Bob Marley

Usando una combinación de bioquímica y genómica, han logrado determinar cómo el cannabis produce las moléculas cannflavina A y cannflavina B, también conocidas como flavonoides y descubiertas por primera vez en el año 1985. Durante muchos años, la investigación sobre las mismas se paró debido a la alta regulación que existía en todo lo relativo al cannabis.

Roberto valdivia hrrm v v0sm unsplash - moléculas analgésicas en el cannabis son 30 veces más potentes que una aspirina

(Foto: Unsplash)

De acuerdo con el grupo de investigadores de la Universidad de Guelph, que publicaron sus resultados en la revista Phytochemistry, existe la necesidad de desarrollar alternativas para el alivio del dolor agudo y crónico que vayan más allá de los opioides.

Estas moléculas no son psicoactivas y se dirigen a la inflamación, lo que las convierte en analgésicos ideales.

En la actualidad, esta sustancia es legal en Canadá, por lo que los científicos han querido analizar cómo se hacen estas moléculas.

Lee también: El taller clandestino en la CDMX donde puedes hacer tu marihuana medicinal

Hay muchos genomas secuenciados que están disponibles públicamente, incluido el genoma de cannabis sativa, que se pueden extraer para obtener información. Si sabes lo que estás buscando uno puede dar vida a los genes, por así decirlo, y reconstruir cómo se ensamblan moléculas como las cannflavinas A y B.

Con la información genómica disponible, aplicaron técnicas bioquímicas clásicas y han podido verificar qué genes de cannabis eran necesarios para crear las cannflavinas A y B, las cuales atacarían el dolor reduciendo la inflamación.

6eckf65omjen5eavfpp2moh7zm - moléculas analgésicas en el cannabis son 30 veces más potentes que una aspirina

(Foto: Unsplash)

Poder ofrecer una nueva opción de alivio del dolor es emocionante, y estamos orgullosos de que nuestro trabajo tenga el potencial de convertirse en una nueva herramienta en el arsenal para el alivio del dolor.

Sin embargo, los investigadores han reconocido que estas moléculas están presentes en niveles “muy bajos” en el cannabis, por lo que sus esfuerzos actuales están enfocados en desarrollar un sistema biológico capaz de crear estas moléculas en grandes cantidades.

*Sigue en Google a Cultura Colectiva News, donde te contamos las noticias como querías que te las contaran.

Podría interesarte:

OPINIÓN: Mujeres y marihuana: el futuro es verde y femenino

Fumar marihuana diario aumenta el riesgo de tener psicosis, revela estudio

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch