Con un valor de 80 millones de dólares, el cargamento de tonelada y media de cocaína incautado a finales de febrero y dado a conocer este 11 de marzo.
Según lo publicado por el diario El País, el cargamento fue interceptado el 28 de febrero, y la cocaína habría salido del puerto de Buenaventura, Colombia, y llegó a Estados Unidos escondida en un contenedor de carga.
El operativo para dar con esta droga estuvo a cargo de la DEA, en coordinación con la Guardia Costera, la policía fronteriza y los investigadores del Departamento de Seguridad Nacional.
(Foto de Twitter de la DEA en Nueva York)
El contenedor tenía una carga legítima, pero traficantes lograron esconder la droga dentro. La DEA precisó que aún no hay arrestos y que la investigación continúa.
“La cocaína, némesis de Nueva York en los años ’90, está de regreso, mostrando la voluntad de los narcotraficantes para construir una base emergente de clientes, mezclando cocaína con fentanilo”, dijo Ray Donovan, agente especial de la DEA, en un comunicado.
“Esta incautación récord pone el foco sobre esta nueva amenaza”, añadió.
El director de la Patrulla Fronteriza y de Aduanas en Nueva York Troy Miller sostuvo que la incautación es la mayor en el puerto de Nueva York/Newark desde mayo de 1994, además de ser la segunda más grande de su historia.
En 1994, las autoridades incautaron en el mismo puerto un envío de 6.000 kilos de cocaína, precisó el portavoz de la DEA.
Lee también: Marina asegura cerca de una tonelada de cocaína en costas de Guerrero
¿A cuánto asciende esta cantidad de cocaína?
Se detalla que si la droga aprehendida hubiera llegado a las calles, habría tenido un valor de mercado próximo a los 80 millones de dólares.
Esta cantidad de dinero equivale a unos mil 560 millones de pesos; para que te des una idea sería tanto como unas 650 mil becas de AMLO de 2 mil 400 pesos.
____________________
Foto de portada Twitter: @AaronKatersky.
Con información de AFP.
Podría interesarte:
Revelan que ‘El Chapo’ buscó traficar cocaína en buques de Pemex
Decomisan más de 60 MDD en cocaína en la embajada rusa en Argentina