Este 18 de marzo se celebrará el Gudi Padwa en Maharashtra, India. La festividad marca el inicio del año nuevo para los maharashtrianos, el día en que según la mitología hindú, Brahma creó al universo, por lo que hay esperanza de prosperidad y mucha fiesta.
A propósito de la festividad, en esta fiesta está prohibido el uso de plásticos. Y la violación de esta imposición estatal ameritará una acción penal contra vendedores y compradores. Aunque para los ambientalistas la disposición fue un éxito, hay un matiz pues hay muchas omisiones de productos plásticos que son los más comunes como bolsas de polipropileno flexibles, banderas, pancartas, envoltorios y los adornos en las puertas.
Por otro lado, los que no se permiten ni en su fabricación ni en su uso ni almacenamiento, según el departamento de Medio Ambiente, son bolsas de transporte plástico, placas termoeléctricas y plásticas, tazas, vasos, botes, tenedores y cucharas.
India produce el 60 % de los residuos plásticos que acaban en lo océanos del planeta. (Foto: Efe.com)
¿A qué se debe la parcialidad de la prohibición? Cuando el gobierno hizo el anuncio, los fabricantes de plásticos protestaron y pidieron reconsiderar la decisión para garantizar que la medida sea cumplida de manera estricta sin romper las reglas de gestión de residuos plásticos.
Pero, ¿por qué India tomó la decisión? Bueno, nada menos porque India es el responsable del 60 % de los plásticos que terminan contaminando los océanos. Un problema grave si pensamos que el 32 % de las 78 millones de toneladas de envases plásticos terminan ahogando a los peces y afectando la composición química del agua.
¿La prohibición será sólo durante la festividad del Gudi Padwa? No, desde el inicio del mes en Nueva Dehli ya no se permite el uso de bolsas, vasos y cubiertos de plástico. Pero la contaminación de los océanos no fue el único argumento, lo que desató las alarmas fue la quema masiva, ilegal y cada vez más común de plástico y otros desechos.
La prohibición de plásticos no incluye adornos, pancartas y envoltorios. (Foto: 20minutes.fr)
Según datos de Greenpeace, el gobierno indio es consciente de su participación en la contaminación mundial y en respuesta a eso, ahora quiere ser líder en políticas contra el plástico. Aunque las medidas tardarán años en rendir frutos, se espera que éste sea el inicio de un planeta limpio.
Podría interesarte:
Tres de cada cuatro peces que habitan el océano Atlántico tienen plástico en su sistema