Ingo fue un neonazi, y ahora busca ayudar a los jóvenes a salir de una errada ideología

Durante 1992, Ingo Hasselbach fue uno de los principales líderes el movimiento neonazi en Berlín, Alemania. Entre sus lemas y protestas gritaba “¡Fuera los extranjeros!”, e incluso llegó a lanzar bombas molotov contra personas inocentes. Ingo nació en el seno de una familia nazi, sus padres eran dos periodistas leales al Partido Comunista; su madre

Ingo fue un neonazi

Durante 1992, Ingo Hasselbach fue uno de los principales líderes el movimiento neonazi en Berlín, Alemania. Entre sus lemas y protestas gritaba “¡Fuera los extranjeros!”, e incluso llegó a lanzar bombas molotov contra personas inocentes.

Ingo nació en el seno de una familia nazi, sus padres eran dos periodistas leales al Partido Comunista; su madre fue editora en el ADN (Allgemeiner Deutscher Nachrichtendienst) la agencia de noticias de la Alemania Oriental y su padre trabajó en el servicio de radiodifusión de Berlín del Este.

Sus infancia estuvo repleta de ideologías supremacistas y creció en el distrito de Lichtenberg, Berlín, un barrio dominado por hippies, punks y skinheads de ultra derecha.

Turhe6ltjfexri5jwo44zncwyi - ingo fue un neonazi, y ahora busca ayudar a los jóvenes a salir de una errada ideología

Ingo fue uno líder neonazi a principios de los 90, y estuvo en varias ocasiones en la cárcel por incitación al odio. (Foto: BBC)

 

En entrevista con The New Yorker, Ingo recordó cuando en 1987 fue arrestado junto a uno de sus amigos por gritar “¡El muro debe de caer!”. Después de su liberación conoció a Frank Lutz, un skinhead que golpeó a personas discapacitadas bajo la ideología neonazi.

Su adolescencia estuvo marcada por peleas entre punks y skinheads, además de una lectura llena de escritores como Fred Leuchter hasta que conoció a las personas incorrectas para organizar la Alternativa Nacional de Berlín y la Camaradería de Nacionalistas Sociales Revolucionarios, dos movimientos de extrema derecha bastante violentos.

Después de pasar un tiempo en las cárceles germanas por cometer crímenes de incitación al odio y ataques racistas, un momento en particular cambió su vida. Para 1993, la violencia de los colectivos neonazis y de extrema derecha provocó que repensara sus actos, su integridad quedó en peligro y finalmente decidió abandonar las creencias neonazis.

Hpgz3s4nxzh6hbtg5lqhaa7b2m - ingo fue un neonazi, y ahora busca ayudar a los jóvenes a salir de una errada ideología

Ingo muestra sus tatuajes supremacistas, para no olvidar su pasado y ayudar a superar a otros su futuro. (Foto: BBC)

 

A más de 20 años haber liderado el movimiento skinhead de ultra derecha, hoy buscan ayudar a otros jóvenes a que olviden el fascismo para convertirse en personas productivas que se adaptan a una sociedad cada día más incluyente.

En entrevista para BBC, Ingo detalló cómo fue salir de un círculo de violencia tras unirse con un detective de policía, quien lo detuvo en varias ocasiones, para fundar la organización EXIT Deutschland, un colectivo que rehabilita a jóvenes neonazis.

 

«EXIT es un lugar donde las personas que quieran dejar el movimiento son bienvenidas, sin la necesidad de lidiar con la Policía o con el Estado, es una relación de confianza mutua y somos una organización independiente».

 

Bernd Wagner, el policía que lo detuvo en varias redadas, es el cofundador de EXIT. Durante el pasado del Partido Nazi en la Alemania comandada por Hitler, su familia vivió momentos de pesadilla.

«Mi familia sufrió mucho en la era nazi, así que sé del peligro de esa ideología, pero siempre creí que la gente puede cambiar, las ayudamos a crear nuevos objetivos para ellos mismos».

Desde el 2000 a la fecha, la organización estima haber “desradicalizado” a unas 700 personas. Entre sus actividades, se unen a marchas neonazis para convertirlas en caminatas de caridad involuntaria, por cada metro que caminan con los radicales, la gente puede donar para destinar recursos a la rehabilitación de los jóvenes.

Otro de sus programas consiste en infiltrarse en conciertos y eventos neonazis para distribuir gratis camisetas negras con mensajes de odio, pero estos cambian al entrar en contacto con el agua.

Actualmente, Ingo vive en Suecia junto a su esposa y se dedica a trabajar como escritor y periodista independiente. Entre sus más celebres libros se encuentra “Fürer-Ex: Memorias de un ex neonazi”, un texto autobiográfico donde relata su pasado y cómo logró salir de su ideología racista.

Podría interesarte:

El neonazi de Virginia golpeaba y amenazaba a su madre discapacitada

Militares neonazis de Reino Unido preparaban ataques terroristas

La niña scout que se impuso a un neonazi durante protesta

Así se vería ‘Avatar’ dirigida por Wes Anderson según la IA

Nos encanta ver cómo serían las películas más famosas con otra estética y esta vez la Inteligencia Artificial nos enseña cómo sería Avatar dirigida por Wes Anderson.
Daniela Bosch
grupo de jóvenes sonriendo

‘UGLY’, la serie que amarás si eres fan de Natanael Cano y los corridos tumbados

'Ugly' es la serie que te llevará a seguir la vida de un joven con un talento impresionante para las rimas
Nayeli Parraga

La Ariel de Halle Bailey ya es princesa oficial en los parques Disney

La Ariel del live-action ya es una princesa oficial de Disney y ya está haciendo sonreír a miles de personas en los parques.
Isabel Cara
La Sirenita ha fracasado en taquilla

¿Un verdadero fracaso o racismo puro? ‘La Sirenita’ no obtiene el éxito esperado

No es problema de la película, es de las personas que enseguida se pusieron en contra de la cinta desde su anuncio.
Kate Nateras
hombre adulto bailando con mujer joven descalzos

Las 7 mujeres que fueron musas de Picasso y les arruinó su vida

La maldición de las siete amantes de Picasso era el fin de su vida, menos una, la única que se salvó de un trágico desenlace
CC

The Idol, la serie que hará cuestionarte si también deseas cosas que no te hacen bien

Sam Levinson, creador de Euphoria, Lily-Rose Depp (hija de Johnny Depp), y Abel Tesfaye (The Weeknd), juntos en The Idol, la nueva apuesta de HBO Max este 4 de junio.
Elizabeth Santana