Juegos Olímpicos de Invierno: las figuras a seguir en Beijing 2022

Este viernes inician los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing. después de cuatro años de espera, tras la justa invernal de Pyeongchang en 2018, miles de atletas están listos para cumplir su sueño en la capital de China. Además de los cuatro representantes que tendrá México en Beijing 2022, aquí te presentamos una lista con

Miguel Fernández

Juegos Olímpicos de Invierno: las figuras a seguir en Beijing 2022

Este viernes inician los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing. después de cuatro años de espera, tras la justa invernal de Pyeongchang en 2018, miles de atletas están listos para cumplir su sueño en la capital de China. Además de los cuatro representantes que tendrá México en Beijing 2022, aquí te presentamos una lista con las figuras que no te puedes perder durante las transmisiones.

Mikaela Shiffrin, la leyenda del esquí alpino

A los 22 años ya lo había ganado absolutamente todo en el esquí alpino, el deporte rey invernal. Con 26 años, y nada que perder, Mikaela Shiffrin buscará en Beijing intentará sacarle aún más brillo a su magnífico palmarés, que incluye dos títulos olímpicos y seis mundiales, así como tres victorias globales en la Copa del Mundo, una competición que lidera, por delante de la eslovaca Petra Vlhova, que en China le discutirá el oro en las disciplinas técnicas.

En los Juegos de Sochi 2014, Shiffrin se proclamó con 18 años como la campeona de eslalon más joven del olimpismo. Hace cuatro años, en los de Juegos Olímpicos de Invierno en PyeongChang capturó medalla de oro en gigante y plata en combinada. Es una de las únicas siete esquiadoras de toda la historia con victorias en todas y cada una de las disciplinas y sus 73 triunfos en la Copa del Mundo sólo los superan su compatriota Lindsey Vonn (con 82) y el sueco Ingemar Stenmark -plusmarquista absoluto, con 86-, ya retirados.

Su último éxito en la competición de la regularidad, en el eslalon de Schladming (Austria) supuso un nuevo récord histórico absoluto para la estrella de Vail en Colorado, al elevar a 47 su registro de victorias en una misma disciplina, mejorando a Stenmark, 46 veces vencedor en el gigante. Aleksander Aamodt Kilde -ganador del Globo de Cristal hace dos temporadas y quien es pareja de Shiffrin, también será una de las figuras a seguir en China: el noruego es segundo en la general de la Copa del Mundo, que encabeza el suizo Marco Odermatt.

https://www.youtube.com/watch?v=ZQUu4HeOZJ4

Ryoyu Kobayashi, salto en esquí

A principios de este año, el japonés ganó por segunda ocasión el prestigioso Cuatro Trampolines y estuvo a punto de convertirse en el primero de la historia en ganarlo dos veces con un pleno de triunfos en las cuatro rampas, algo que evitó el austriaco Daniel Huber al ganar la última prueba. De momento, es, junto al alemán Sven Hannawald (2002) y el polaco Kamil Stoch -triple oro olímpico, que lo logró en 2018, un año antes que él y al que tampoco habrá que descartar en Beijing 2022- uno de los únicos tres que lo ha ganado con un ‘Grand Slam’.

En 2019 fue su gran temporada, ya que lo ganó prácticamente todo, incluida la Copa del Mundo, competición en la que tras vencer el pasado sábado en Willingen elevó a 26 su relación de victorias y en la que muy probablemente se jugará el título tras los Juegos con el aleman Karl Geiger, que fue segundo el domingo -por detrás del noruego Marius Lindvik- en la segunda prueba disputada en Alemania y le arrebató el liderato por poco (tres puntos). Con 25 años, Kobayashi está ante el gran reto de su carrera. En Pekín optará a todo, pero, sin duda, parte como gran favorito al oro olímpico en el trampolín largo.

Ester Ledecka y el snowboard

Deportista única. Hace cuatro años, en PyeongChang, consiguió algo histórico. Nadie había ganado oro olímpico en dos deportes distintos en los mismos Juegos y la checa lo logró en snowboard -su ‘especialidad’- y en esquí alpino. Sorprendió primero al ganar el supergigante alpino y se anotó el gigante paralelo de snowboard, disciplina en la que un año antes había capturado oro en España, en los Mundiales de Sierra Nevada (Granada).

A pesar de que esta temporada no está, en teoría, en el mismo nivel que hace cuatro años, jamás hay que descartar a la supercampeona de Praga, que afirma que es la misma de siempre, aunque ahora lleva “el pelo algo más largo”; y que no hay problema que no solucione un buen helado de chocolate. A los 26 años, defenderá ambos títulos sin ningún tipo de presión. La talentosa checa es capaz de cualquier cosa en China.

Shaun White, la estrella de los Juegos Olímpicos

El californiano se dio a conocer en los Juegos de Turín 2006, donde, con su larga melena pelirroja, se hizo popular como el ‘Tomate volador’. En los de Vancouver 2010 revalidó el título olímpico en el ‘halfpipe’ de snowboard, en el que ‘sólo’ pudo ser cuarto en la cita olímpica de Sochi. Después de que le dieran 62 puntos en la cara tras accidentarse durante un entrenamiento en un ‘superpipe’ en Nueva Zelanda, poco más de un mes antes de los Juegos, White salió de Corea del Sur con un tercer oro olímpico. White trece victorias en los X-Games de invierno y es el único que también capturó oro en los de verano pues es un gran skateboarder, sobre todo en la modalidad vert. Con 35 años, será el más veterano en la prueba olímpica de los Juegos de Beijing, donde podría ampliar su condición de leyenda.

Anna Gasser, perfecta en Big Air

Se convirtió en la ‘Nadia Comaneci’ de los Mundiales de Sierra Nevada 2017, en los que confirmó su condición de favorita al ganar con la puntuación perfecta (100 puntos) la prueba de ‘Big Air’, disciplina del snowboard en la que capturó oro en PyeongChang, donde al igual que en Sochi también compitió en slopestyle y la modalidad en la que triunfó debutaba en el calendario olímpico.

Un año después de su éxito olímpico, sufrió una grave lesión de tobillo y muñeca en Laax, que la obligó a parar durante unos cuantos meses y la obligó a perderse los Mundiales de Park City en los que no pudo defender título. La temporada siguiente ganó los X-Games de Hafjell y el el año pasado volvió a ganar la Copa del Mundo de slopestyle y de freestyle. En una entrevista reciente con el diario Der Standard, Gasser -nacida hace 30 años en Villach- admitió que en PyeongChang era la gran favorita y que ahora será “sólo una de las favoritas”.

Johannes Hösflo Kläbo

Séxtuple campeón mundial de esquí de fondo, en los Juegos de PyeongChang 2018 contribuyó a que Noruega ganara el medallero al lograr, con 21 años, tres oros: en el sprint individual, el sprint por parejas y en el relevo 4×10 kilómetros. Esas mismas pruebas las ganó un año después en los Mundiales de Seefeld y revalidó esos títulos la temporada pasada en los de Obertdorf. Kläbo posee varios récords, entre ellos ser el más joven en ganar una prueba de la Copa del Mundo, el Tour de Ski, un título mundial o un título olímpico. En China será una de las piezas clave para que Noruega intente renovar su primer puesto en el medallero final.

Chloe Kim por los aires

La estadounidense ya hubiese optado, como poco, al podio en los Juegos de Sochi 2014, pero, como solo tenía trece años y no la dejaron competir, capturó el oro olímpico con 17 años hasta PyeongChang 2018. Ahí, en la tierra de sus abuelos, se convirtió en la campeona olímpica más joven de snowboard al ganar el ‘halfpipe’. Ahora, con 21, vuelve a ser la gran favorita en esa disciplina en los Juegos de Beijing.

En 2019, Kim se proclamó campeona mundial en Park City, título que revalidó el año pasado en Aspen. La talentosa ‘rider’ -que suma seis oros en el superpipe de los X-Games- no es sólo eso. Kim ha participado en diversas series y concursos de televisión y tuvo un papel secundario en una de las películas de ‘Los Ángeles de Charlie’. El año próximo estudiará ciencias en la Universidad de Princeton, pero antes intentará saborear de nuevo la gloria olímpica.

Matthias Mayer va por la historia

Hijo de Helmut Mayer -plata en el supergigante olímpico de Calgary 1988- el austriaco no había logrado victoria alguna en la Copa del Mundo cuando sorprendió al mundo al capturar oro en el descenso, la prueba reina del esquí alpino, en los Juegos de Sochi 2014. Cuatro años después, se proclamó campeón olímpico de supergigante en los de PyeongChang y logró triunfos como los de los descensos de Kitzbühel o de Kvitfjell en Copa del Mundo, en la que cuenta 11 victorias.

A sus 31 años es candidato en las dos pruebas de velocidad y puede convertirse en el segundo de toda la historia en ganar tres oros olímpicos en tres Juegos diferentes: emulando al noruego Kjetil Andre Aamodt, el esquiador alpino más laureado del olimpismo (cuatro oros, dos platas y dos bronces), que ganó los supergigantes de Albertville 92 , Salt Lake City 2002 -donde también se anotó la combinada- y Turín 2006.

________________________________________________________________

Foto de portada: EFE

Con información de EFE

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch