Danya Sherman estudiaba en la Universidad George Washington cuando, en el verano del 2016, se fue de intercambio a España y ahí vivió uno de los episodios más traumáticos de su vida: un compañero de la escuela le puso droga a su bebida para poder abusar de ella.
Fui drogada por alguien que consideraba mi amigo y cuando regresé a los Estados Unidos, compartí mi historia con mis amigos quienes me hicieron sentir que no estaba sola.
Y como ella, a miles de mujeres alrededor del mundo les han puesto drogas en sus bebidas, fenómeno que en la mayoría de los casos termina en abuso sexual, pérdida de conciencia y enfermedades de transmisión sexual. De acuerdo con un estudio publicado en 2016 por la Asociación Estadounidense de Psicología, 1 de cada 13 estudiantes universitarios denunciaron haber sido drogados alguna vez en centros nocturnos, de los cuales, el 80 por ciento son mujeres.
La fiesta que cambió la vida de Danya
Desde el episodio que vivió Danya en España, ella empezó a pensar en una herramienta, un objeto o algún mecanismo para evitar que les sigan poniendo drogas en bebidas alcohólicas en centros nocturnos a más personas, pues descubrió que nadie debería ser víctima de algo así. Y en el camino se fue encontrando muchas historias similares a la suya.
Pero en un principio, Danya pensó que tenía pocas opciones: sufrir y finalmente buscar venganza o hacer algo al respecto. Y fue la última opción la mejor decisión que ha tomado en su vida, pues así desarrolló KnoNap, una servilleta que detecta drogas en las bebidas.
Observé que existían tres aspectos fundamentales en la mayoría de los casos: alcohol, bebidas y servilletas. Así que no quería cambiar el comportamiento del consumidor, entonces desarrollé un producto que pudiera integrar estos tres elementos.
¿Cómo funciona la servilleta?
Y así nació KnoNap, una servilleta capaz de detectar 26 tipos de drogas de manera sencilla, además de que es discreta. Lo único que se debe hacer es verter una gota de la bebida en el área blanca de la servilleta, y si esta tiene alguno de los 26 tipos de drogas, en cuestión de dos minutos la servilleta se tornará amarilla en una de las esquinas del cuadro.
«Me gusta destacar que mi compañía no es una compañía de servilletas, somos una compañía de seguridad», dijo Sherman al medio digital Futurism.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarla?
KnoNap aún no está a la venta, aunque cuando esté en el mercado, costará casi lo mismo que una servilleta normal, pues su creadora no quiere que los clientes tengan que preocuparse por llevar sus papeles a todos lados, así que buscará que los bares y restaurantes las ofrezcan directamente para que los usuarios tengan la oportunidad de usarlas como una opción dentro de los centros nocturnos.
También espera asociarse con las universidades para poner KnoNaps a disposición de los estudiantes, para colocarlos en zonas de expendios de condones y toallas sanitarias.
La compañía lanzará un kickstarter durante el verano, predice Sherman, y espera obtener la primera ola de KnoNaps en el mercado un año después de eso.
Podría interesarte:
OPINIÓN: Cartas de madres a sus hijas víctimas de feminicidio
Cárcel a quien le tome fotos o video a mujeres sin su consentimiento
Denuncia turista que fue drogada y violada en hotel nudista de Zipolite, Oaxaca