El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves el cierre total de la frontera terrestre con Brasil, a dos días de la entrada de ayuda humanitaria solicitada por el líder opositor Juan Guaidó en varios puntos de dicha frontera y en la colombiana.
“He decidido, en el sur de Venezuela, a partir de las 20 horas de este 21 de febrero queda cerrada total y absolutamente, hasta nuevo aviso, la frontera terrestre con Brasil”, aseguró el mandatario en una reunión con el alto mando militar en Fuerte Tiuna, medida que entrará en vigor a partir de las 8:00 pm hora local.
Lee también: Delcy Rodríguez: Ayuda humanitaria “viene envenenada” a Venezuela
(Foto: El Caradobeño)
Esto sucede dos días antes de la entrada de los insumos, mismos que Guaidó tenía programado hacer entrar el próximo 23 de febrero: “La ayuda humanitaria va a entrar sí o sí a Venezuela, porque el usurpador va a tener que irse, sí o sí de Venezuela. No es la primera vez que Venezuela se va a librar de un tirano, no es la primera vez, esperemos sí que sea la última”, dijo la semana pasada.
Esta decisión, según Maduro, es una consecuencia de la declaración de apoyo que hizo el gobierno brasileño a la oposición venezolana, liderada por el autoproclamado presidente encargado, Guaidó. Aimismo, Maduro sentenció que también analiza cerrar la frontera con Colombia.
(Foto Infobae)
Maduro se opone rotundamente a la entrada de los insumos, pues los considera como el primer paso para una supuesta intervención militar de Estados Unidos, además de calificar la medida como una “provocación”.
Lee también: Será el 23 de febrero cuando entre ayuda humanitaria a Venezuela: Guaidó
El líder chavista culpa de la escasez de alimentos y medicinas que padecen los venezolanos a sanciones impuestas por Estados Unidos y asegura que la emergencia humanitaria por la que atraviesa el país es “fabricada” desde Washington:”Es el expediente que completa la intervención, es el show de la ayuda humanitaria”, dijo el pasado 8 de febrero.
Por su parte, el pasado 5 de febrero, Guaidó exigió a los militares venezolanos permitir el ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela, una maniobra que empezó a orquestar luego de que su misión diplomática de Guaidó en Estados Unidos anunciara los planes de la conferencia internacional sobre ayuda humanitaria, que se llevó a cabo el 14 de febrero en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington.
Podría interesarte:
¿Guaidó se parece a Obama? Estas son las cosas por las que los comparan
Bloquear ayuda humanitaria es “delito de lesa humanidad”: Guaidó a militares
Dice Maduro que no recibirá ayuda humanitaria porque es una humillación