Esta semana, autoridades de Alemania informaron que el personal de Aduanas del Aeropuerto Internacional de Colonia/Bonn descubrió la llegada de un paquete desde México, el cual consistía de juguetes típicos y muñecas de trapo que escondían en su interior animales mexicanos, algunos sin vida.
Los animales fueron localizados en dos paquetes asegurados el 30 de octubre y el 8 de noviembre, que despedían un fuerte olor.
La información fue dada a conocer por el personal del Museo de Investigación Alexander Koenig, el cual ayudó con la identificación de las especies.
Animales en peligro de extinción
Entre los animales se encontraban lagartos cornudos, lagartijas lagarto y tortugas de caja, que todas son catalogadas como especies en peligro de extinción. El paquete estaba conformado por juguetes típicos de México, así como dulces mexicanos; al interior de las muñecas se colocaron reptiles.
El Gobierno de Alemania en colaboración con autoridades mexicanas realiza una investigación para rastrear el origen de los animales utilizando muestras de ADN y está tratando de identificar a las personas que introdujeron ilegalmente los ejemplares al país.
Los animales estaban destinados a compradores privados en Alemania, por lo que elementos de la Policía abrieron carpetas de investigación con la intención de identificar a los contrabandistas implicados.
Fueron 26 los reptiles encontrados dentro de los muñecos; sin embargo, no todos lograron sobrevivir ante el viaje, pues 10 de estos fallecieron por asfixia. Los 16 reptiles restantes que lograron sobrevivir podrían regresar a territorio mexicano, debido a que se encuentran protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Leer también: Aseguran a seis flamencos rosados en el Aeropuerto de Mérida; uno murió por deshidratación
Contrabando frecuente
Un experto de la Agencia Federal para la Conservación de la Naturaleza y el portavoz de Aduanas, Jens Ahland dio a conocer que es muy raro que encuentren animales vivos, ya que regularmente se trata de productos de piel de víbora y cocodrilo de contrabando.
“Sólo en noviembre, encontramos 22 bolsos de piel de pitón de Indonesia en un solo hallazgo”, reveló.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Podría interesarte:
¡Good News! Marinos liberan ballena atrapada en red de pesca
Por miedo a los ‘avispones asesinos’, matan indiscriminadamente a cientos de abejas
Lanzan piedras y “agua bendita” a lechuza en Yucatán; necesita cirugía y prótesis de pico