‘Si eres diferente, te atacan’… ¡Ya basta! Más de la mitad de jóvenes LGTB sufren acoso escolar

El 54 por ciento de las personas LGTB han sufrido acoso escolar al menos una vez en su vida por su orientación sexual o por su identidad de género, indica la Unesco a partir de una encuesta realizada a una muestra de más de 17 mil niños y jóvenes de entre 13 y 24 años.

Lau Almaraz

'Si eres diferente

El 54 por ciento de las personas LGTB han sufrido acoso escolar al menos una vez en su vida por su orientación sexual o por su identidad de género, indica la Unesco a partir de una encuesta realizada a una muestra de más de 17 mil niños y jóvenes de entre 13 y 24 años.

La Unesco, que llevó a cabo esta encuesta en el marco de su Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (Informe GEM), destaca en un comunicado publicado este lunes que el 83 por ciento de los estudiantes ha escuchado al menos alguna vez comentarios negativos hacia los estudiantes LGTB.

La entidad supranacional ha aprovechado la celebración del Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia para dar a conocer este estudio, realizado en colaboración con la Organización Internacional de Jóvenes Estudiantes LGBTQI (IGLYO).

6pc2mq4pc5aqxox3a36lzen27u - 'si eres diferente, te atacan'... ¡ya basta! Más de la mitad de jóvenes lgtb sufren acoso escolar

Te dicen que puedes ser quien eres, pero te atacan

Los principales problemas detectados por los autores del informe GEM son la falta de visibilidad (un 58 por ciento de los encuestados nunca informaron a ningún profesor del acoso sufrido), la carencia de formación de los maestros para encarar estas situaciones y la ausencia de contenidos sobre identidades LGTB en el currículo.

“La educación es algo más que matemáticas y palabras”, señala Manos Antoninis, director del Informe GEM en el comunicado. “Las escuelas -añade- tienen que ser inclusivas si queremos que la sociedad sea inclusiva”.

En Estados Unidos, el 12.5 por ciento de los estudiantes gais, lesbianas y bisexuales declararon no haber ido a la escuela al menos una vez en los treinta días anteriores porque se sentían inseguros allí o en el camino para llegar. En el caso de los homosexuales ese porcentaje era inferior al 4.6 por ciento.

Jyjrjl76yrekvfgkpqhvgnedjq - 'si eres diferente, te atacan'... ¡ya basta! Más de la mitad de jóvenes lgtb sufren acoso escolar

En Nueva Zelanda es tres veces más probable que los estudiantes LGTB sufran acoso escolar que el resto de sus compañeros mientras en Japón, el 68 por ciento de las personas de entre 10 y 35 años de este colectivo sufrieron violencia en durante su etapa escolar por su condición sexual.

“Estoy enfadado con el sistema porque todo el mundo dice que puedes ser quien quieras, que puedes ser libre, que puedes expresarte en la escuela. Y luego, si intentas ser diferente, recibes reacciones negativas”, se quejó un estudiante intersexual no binario de 19 años que participó en la encuesta de la UNESCO.

El organismo internacional recalca que un entorno de aprendizaje seguro es crucial para lograr la inclusión de los jóvenes LGTB y pide para ello a los gobiernos que implementen programas de educación en derechos humanos y estudios sociales.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.

________________________________________________________________

Foto de portada: Efe.

Con información de Efe.

Podría interesarte:

‘Hablaré con el papa si es necesario’: mujer trans sueña con ser monja pero Iglesia no acepta

Mujer trans detenida en prisión para hombres denuncia que ha sido abusada 16 veces

FOTOS. Histórica, así fue la primera marcha trans de Monterrey, en Nuevo León

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga