Con el objetivo de determinar si las mujeres que comparten el útero con sus gemelos varones sufren efectos biológicos a lo largo de sus vidas, a diferencia de las que lo hacen con sus hermanas gemelas, un grupo de científicos noruegos estudió la vida de 13 mil 717 gemelos nacidos en Noruega entre 1967 y 1978.
¿Qué hallaron?
Basándose en el hecho de que las mujeres que comparten el útero con sus hermanos gemelos varones quedan expuestas a más hormonas que las que no lo hacen, en específico a la testosterona prenatal, el Dr. Krzysztof Karbownik, de la Universidad del Noroeste, se dispuso a estudiar los efectos que dicha exposición tiene en la vida de las gemelas de forma estadística.
Lee también: Nace bebé “embarazada” de su hermano gemelo en Colombia
(Foto: Unsplash)
El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, reveló que estas mujeres tienen una menor probabilidad de graduarse de la preparatoria o de la universidad, que tienen menos hijos y menores ingresos a partir de sus 30 años, a diferencia de las que tuvieron hermanas gemelas.
“Este es el primer estudio en dar seguimiento a las personas por más de 30 años, desde que nacieron hasta que fueron a la escuela y en la vida adulta, con el objetivo de demostrar que haber estado expuestas, en el útero, a las hormonas masculinas de sus hermanos gemelos sí tiene importantes efectos en ellas, tales como la escolaridad, los salarios que reciben y la fertilidad”. explicó Karbownik.
Lee también: No sólo para el embarazo: tu útero está relacionado con la memoria y la cognición
Aunque las diferencias son limitadas y sutiles, el porcentaje (10%) es lo suficientemente grande como para confirmar que sí se trata de un efecto real. Además, la investigación descartó que las diferencias entre una gemela y otra se deban a el hecho de crecer con un hermano varón de la misma edad, sino que todo tiene que ver con haber crecido con un varón en el útero o no.
(Foto: Unsplash)
Este no es el primer estudio que intenta comprobar estos efectos. En el 2007, dice IFL Science, un estudio que se basó en la base de datos de salud de Finlandia halló que las mujeres con hermanos gemelos varones tenían un 25 por ciento menos de probabilidad de tener hijos.
Podría interesarte:
Médicos listos para trasplantes de úteros fértiles!
Nace el primer bebé concebido en un útero trasplantado de una fallecid