Soy mexicana y decidí convertirme al islam (segunda parte)

En México el islam no es una de las religiones con más adeptos, sin embargo, varios mexicanos han comenzado a profesarla. Así que para comprender un poco más sobre los motivos que alguien podría tener para decidir convertirse en musulmán o musulmana, tres mujeres nos contaron su historia. “Me identifiqué con sus prácticas” Esmeralda tiene

Soy mexicana y decidí convertirme al islam (segunda parte)

En México el islam no es una de las religiones con más adeptos, sin embargo, varios mexicanos han comenzado a profesarla. Así que para comprender un poco más sobre los motivos que alguien podría tener para decidir convertirse en musulmán o musulmana, tres mujeres nos contaron su historia.

“Me identifiqué con sus prácticas”

Esmeralda tiene 33 años y trabaja en el área administrativa de una universidad. Es mexicana y hace tres meses se convirtió oficialmente al islam, aunque asegura haber comenzado a practicarlo mucho antes:

Tengo apenas tres meses que hice la conversión, pero tiempo atrás comencé a conocer el islam. Siempre me he considerado religiosa, espiritual, y en el islam me identifiqué con muchas de las prácticas que ahí se realizan.

Coran islam mujeres conversas - soy mexicana y decidí convertirme al islam (segunda parte)

El Corán es el libro sagrado de los musulmanes. (Foto: ViajeJet)

Esmeralda se empezó a interesar por el islam por lo que estudió durante su carrera de sociología:

Siempre me interesé por el estudio de las religiones, leí sobre el islam y me identifiqué con él. Yo estudié sociología, leyendo libros encontré a un estudioso de las religiones que tocaba el tema del islam y me interesé en conocer más. Después conocí a una persona que nació musulmán y tuvo un poco de influencia.

Proceso de conversión

Para convertirse al islam, además de conocer sobre su nueva religión y aprender oraciones del Corán, Esmeralda tuvo que acudir ante el imam (ministro religioso musulmán) para hacer un rito que lo haría definitivo:

La persona debe mencionar unas palabras en árabe: que el último profeta es Mohamed y Alá el único dios. Esas palabras las dices delante del imam en árabe, y una vez mencionadas debes darte un baño completo, como una forma de borrar los pecados que hasta ese momento habías cometido para empezar una nueva vida.

Gkghg2nqqvgkzf7iaq2d2tdfgm - soy mexicana y decidí convertirme al islam (segunda parte)

Esmeralda acude al Centro Educativo de la Comunidad Musulmana, también conocida como mezquita de polanco. (Foto: CDMXTravel)

El respeto a dios

Al preguntarle sobre los cambios que implica en su vida el profesar el islam, Esmeralda cree que, debido a su forma de ser, no han sido tan abrumadores, pues ella es una mujer un tanto conservadora.

En la religión católica, por ejemplo, te puedes vestir de cualquier forma y lo ven bien, o en los bautizos, que es cuando los niños se convierten en católicos, la gente toma…no respetan la religión. En la religión musulmana hay una cuestión de respeto hacia dios y hacia los demás, no es una religión de terroristas, es todo lo contrario, eso a mi me gustó. Después de todo lo que hablan en medios e internet, ya que lo vives, es diferente.

Adaptarse al velo

Uno de los principales elementos de la vestimenta de las mujeres musulmanas es el velo o hijab. En los países en los que la mayoría de los habitantes profesan el islam, es común ver a mujeres con ese tipo de prendas, sin embargo, con apenas 4 mil practicante en México, es algo ajeno a nuestra cultura.

Esmeralda, quien usa estos velos, se ha acostumbrado a su uso, aunque al principio le causó un poco de complicaciones.

Bfykxr45lrhqve57tx7y4xupq4 - soy mexicana y decidí convertirme al islam (segunda parte)

Esmeralda se ha adaptado muy bien al uso de hijab. (Foto: Esmeralda Rosas)

El primer día que salí con hijab tenía nerviosismo. Sentí que me iban a hacer preguntas o acercarse y decirme cosas feas, y todo lo contrario, me sorprendí. Ha habido personas que piensan que soy árabe porque la gente relaciona musulmanes con árabes, y esa ha sido la pregunta: ¿eres árabe? Ofensas jamás he recibido.

Aprender un nuevo idioma

Entre los nuevos hábitos y prácticas que debe seguir, también está el aprendizaje del idioma árabe:

Cuando vas a la mezquita, todas las oraciones se realizan en árabe. Yo estoy aprendiendo a través de las prácticas pues todas son en ese idioma. Compartiendo con las hermanas en las mezquitas es mucho más fácil. Todas las palabras las aprendemos conforme vamos aprendiendo del islam, además en mi caso, mi pareja es árabe, lo que ha contribuido a aprender al respecto.

Qzpz5pywobbrdnpgrlf44wakoe - soy mexicana y decidí convertirme al islam (segunda parte)

El ser musulmana no evita que Esmeralda se divierta y tenga una vida como la de cualquier otra persona. (Foto: Esmeralda Rosas)

Relaciones personales

La conversión al islam no implica únicamente un cambio de credo, sino un cambio de prácticas y comportamientos drásticos en la vida diaria. Al preguntarle a Esmeralda respecto a la opinión de su círculo más cercano sobre su “regreso al islam” ella sabe y entiende que sea difícil para algunos.

Mi familia, mis hermanas y tías, se incomodaron, pensaron que me habían obligado, que había algo como machismo detrás, pero es porque no han entendido porque se usa el hijab y la vestimenta. Sí hubo un rompimiento pero espero que eventualmente lo respeten. Vengo de una familia católica no practicante y es comprensible que no entiendan.

Mujeres mexicanas se convierten al islam - soy mexicana y decidí convertirme al islam (segunda parte)

El número de mexicanos conversos al islam se ha incrementado en los últimos años. (Foto: diariodechiapas.com)

Machismo

Respecto al machismo al que generalmente es asociado el islam, Esmeralda dice no estar experimentándolo. hace mucho tiempo, ella tuvo una pareja cristiana que la golpeaba y ahora tiene una pareja musulmana con la que se siente respetada, pues en el islam las mujeres “tenemos muchos derechos y cuando nos casamos seguimos teniéndolos, siempre y cuando vayan acorde con los lineamientos que tenemos en el islam”.

Considero que el verdadero machismo está en las personas, en su cultura. En el Corán se menciona que la mujer es como un tesoro, lo máximo que hay en la vida, por eso a nosotras los hombres nos respetan bastante. Yo no lo veo mal, no veo mal por ejemplo, que debemos tener un esposo, un hijo un hermano con nosotras, creo que debemos tener un apoyo, pero algunos creen que es machismo o que no eres libre.

65yyuo7k2fgtdalnmfdleu42aq - soy mexicana y decidí convertirme al islam (segunda parte)

En diversas ocasiones el islam ha sido asociado al machismo por quienes no lo profesan. (Foto: Los Replicantes)

“Cuestión de respeto”

Además del uso del hijab, otra de las prácticas consideradas machistas por los no practicantes, es la separación de hombres y mujeres que suele hacerse en espacios públicos, especialmente en las mezquitas. Al respecto, Esmeralda asegura que es en realidad una cuestión de respeto:

Es una cuestión de evitar la distracción, incluso cuando estamos sólo mujeres, no podemos hablar entre nosotras. Es una cuestión de respeto, si vas por ejemplo con alguien que conoces vas a estar platicando, por eso es importante estar separados. Yo no tengo ningún problema.

Ramadán

Para Esmeralda el mayor reto hasta ahora no ha sido el uso de hijab o las oraciones que debe pronunciar en árabe todos los días sino el ayuno del Ramadán, mes sagrado para los musulmanes, pues el deben ayunar aproximadamente 14 horas, algo muy difícil para ella porque debía combinarlo con sus actividades diarias.

Bsyj6zusvjhzbfwhohe364l3jq - soy mexicana y decidí convertirme al islam (segunda parte)

Durante el Ramadán los musulmanes realizan oraciones combinadas con ayunos prolongados. (Foto: PBS)

Y lo más importante es que la gente investigue más sobre el islam y no se “quede” sólo con lo que cree que implica ser musulmán:“Mucha gente lo desconoce y tiene su propia interpretación, pero es algo muy bonito que se puede llevar a cabo en la vida”.

*Esta es la segunda parte de de una serie de tres historias, en las que mujeres mexicanas nos cuentan cuáles fueron las razones de su conversión.

Podría interesarte:

Soy mexicana y por eso decidí convertirme al islam

La historia de Joseph Felix, el sargento que torturaba marines para que dejaran de ser musulmanes

Suprema Corte de EUA prohíbe a musulmanes entrar al país

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras
jovenes con gorra y lentes oscuros

Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC

Accesorios que puedes usar para lucir un rostro estilizado

Para estilizar tu rostro no necesitas remedios quirúrgicos o cremas maravillosas. Estos son algunos consejos de estilo que puedes seguir en el día a día para ver tu rostro más estilizado.
Daniela Bosch

Tendencia Barbiecore: Cómo verte como Barbie

Si quieres vestirte como una muñeca Barbie y estar a la moda con la próxima película, el barbiecore es la tendencia perfecta para ti.
Daniela Bosch
dos jovenes con mujer adulta en medio

“Lo más terrible de La Golondrina es que exista”: Alonso Íñiguez sobre su próxima obra

La Golondrina es una obra que nos hará pensar sobre lo que realmente nos hace humanos
Nayeli Parraga