Si en alguna de tus pesadillas frecuentes sueñas con que un asteroide va a impactar la tierra provocando nuestra extinción, ya puedes respirar tranquilo. La NASA ha confirmado que, al menos durante los próximos 100 años, ningún asteroide chocará contra la Tierra. Este tema no es menor para miles de personas, al grado de que varias películas relacionadas con el supuesto fin del mundo han sido un éxito en taquilla. Por ejemplo, las inolvidables cintas de Armageddon o Impacto Profundo. Si pensabas que te iba a tocar vivirlo, tenemos buenas noticias.
Lee más: Las mejores imágenes del eclipse lunar más largo del siglo
Estamos salvados
A pesar de que en los últimos años se ha especulado con la posibilidad de que un asteroide impacte contra la Tierra, esta teoría ha sido desmentida. La NASA ha descartado que esto ocurra dentro de los próximos 100 años por lo que, a menos que vivamos un montón de tiempo, ese posible y devastador fenómeno no nos tocará experimentarlo. “No se conoce ningún asteroide que nos vaya a impactar en un siglo, pero, hay que estar preparados ante la escasa posibilidad de que eso ocurra después de ese tiempo”, dijo Luis Rodríguez, ingeniero de software en el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins.
Los rumores se han desatado, debido a que este martes la NASA ha lanzado la misión DART un proyecto para probar la tecnología necesaria para evitar el posible choque de un asteroide con nuestro planeta. La misión no tiene precedentes, ya que el objetivo es chocar con un asteroide para desviarlo de su órbita con el fin de probar la tecnología que sería necesaria para evitar una colisión contra la Tierra.
Más vale prevenir
Luis Rodríguez trabaja como encargado de las cámaras frontales de DART y está convencido de que la misión es fundamental para la estrategia de defensa planetaria de la NASA, que estudia, analiza y mide todos los asteroides cercanos a la Tierra y sus trayectorias para entender y reducir el peligro de un posible impacto. La nave Prueba de Redireccionamiento del Asteroide Doble (DART, por sus siglas en inglés) se dirigirá hacia el asteroide Didymos y su pequeña luna, Dimorphos, que será el blanco del impacto para alterar su órbita. Una vez que DART choque contra Dimorphos, la NASA examinará los cambios en su órbita alrededor de Didymos para evaluar si el método es viable para defender la Tierra, en caso de que en el futuro algún asteroide represente una amenaza para el planeta.
Para que el impacto sea efectivo, DART viajará a unos 6 kilómetros por segundo, una velocidad “increíblemente rápida” y necesaria para que el choque altere “un poco” la trayectoria de Dimorphos. Para que te des una idea, ese asteroide tiene un tamaño similar al del Obelisco a Washington en la capital de Estados Unidos (47 metros), pero, mayor volumen. A esa velocidad, un viaje entre Los Ángeles y Nueva York tomaría 10 segundos, aunque se espera que DART choque contra Dimorphos al menos hasta después de octubre de 2022. Los datos de la misión, según la NASA, se combinarán con los de la misión Hera, de la Agencia Espacial Europea y prevista entre 2024 y 2026 para analizar con más detalle los asteroides y el cráter que DART dejará en Dimorphos.
Lee más: Noche polar, ciudades que ya no verán el sol hasta 2022 (video)
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: Pixabay
Con información de EFE