El gobierno de Noruega se comprometió a cerrar todas las granjas de pieles para el 2025, una medida que aplaudieron varias organizaciones defensoras de los derechos animales.
Ese país es el décimo cuarto en sumarse a los que eliminarán, gradualmente, los criaderos de animales, donde miles de visones y zorros son despojados de sus pieles de formas brutales y violentas, mientras que las ganancias para la industria de la moda suman los millones de dólares anualmente, según datos de la organización defensora del comercio de pieles, Humane Society International.
Erna Solberg, primer ministro de Noruega, indicó en conferencia de prensa que su gobierno se compromete a poner fin a toda la producción de pieles a través de la eliminación de unas 200 granjas, donde anualmente asesinaban a unos 700 mil visones y 110 mil zorros.
VIDEO
Los criaderos recibirán una compensación financiera para finiquitar a sus empleados e invertir en nuevas opciones de trabajo. Guri Wormdahl, presidente de la Asociación Noruega de Criaderos de Pieles, dijo a Reuters que la noticia los dejó “conmocionados”.
Wormdahl detalló que en Noruega existen unas 200 granjas, las cuales emplean a unas 400 personas bajo estrictas normas de bienestar animal. En dichos establecimientos, los empresarios ganan anualmente entre 350 a 500 millones de coronas noruegas, lo que equivale entre 44 y 63 millones de dólares.
Por su parte, organizaciones celebraron la decisión al señalar que la medida beneficiará a miles de animales que pasaron toda su vida en jaulas estrechas, insalubres y generalmente sometidos a violaciones, en el caso de las hembras, para mantener la producción de crías.
Activistas se manifestaron desnudas en Noruega para exigir la erradicación en la mutilación de animales para la extracción de sus pieles. (Foto: Reuters)
Alicia Aguayo, manager de proyectos en la organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés) dijo en entrevista para CC News que los animales no son nuestros, menos para vestir.
Existen muchas alternativas a las pieles de animales de calidad y libres de crueldad que demuestran que la belleza no tiene que matar animales ni dañar al medio ambiente, como el poliuretano, las microfibras de materiales reciclados, cuero a partir del corcho, la piña, los hongos y el vino.
Aguayo aseguró que el futuro de la moda debe focalizarse en materiales libres de crueldad animal.
El futuro de la moda reside en los materiales innovadores que no dañan al planeta ni a los animales que viven en él, razón por la cual, los consumidores con conciencia social debemos optar por productos amigables con el medio ambiente y con los animales como el poliuretano, las microfibras derivadas de las botellas de plástico recicladas, el cuero hecho a partir corcho, piel de piña y Ultrasuede.
Activista bielorusa muestra a un visón de la aldea de Babino, donde miles son cazados y asesinados para despojarlos de su piel. (Foto: Reuters)
Activistas de la organización Peta se infiltraron en los criaderos y documentaron, en 2014, las condiciones deplorables en las que sobreviven los zorros y los visones antes de ser mutilados para extraerles las pieles. Las grabaciones constatan que los animales sufren de inanición, sed y heridas no tratadas.
Muchos en estas granjas sufren por el confinamiento, se automutilan ante la desesperación y se convierten en caníbales para sobrevivir. Pero al final todos son asesinados y algunos son electrocutados en zonas como en ano o la vagina.
Según PETA, para la fabricación de un sólo abrigo son sacrificados unos 60 visones o 20 zorros. (Foto: Reuters)
Noruega sigue los pasos de varios países europeos para borrar su pasado como uno de las principales naciones productoras a nivel mundial de pieles animales para la industria de la moda.
Por su parte, Noah, una organización nórdica defensora de derechos animales, criticó a través de un comunicado la decisión de esperar demasiado tiempo para cerrar las granjas tras afirmar que «siete años es demasiado tiempo» e invitaron a las autoridades a acortar el período de transición.
Podría interesarte:
El tenebroso muñeco de peluche hecho con piel de conejo
Consejos para vestir vegano y evitar muertes de animales en nombre de la moda
Así es como asesinan cocodrilos “en el nombre de la moda” para convertirlos en artículos de lujo