No los ha dejado descansar. Es como cuando intentas dormir, pero la angustia no te deja cerrar los ojos. Y no, no sabes por qué. Así fue como han estado los últimos seis meses los habitantes de tres departamentos (como municipios, aquí en México) en Guatemala, tras la fuerte erupción del Volcán de Fuego, que provocó la muerte de más de 300 personas.
Ahora, esta madrugada de lunes 19 de noviembre, el Volcán de Fuego vuelve a ser noticia, pues de nueva cuenta hizo erupción, un fenómeno que significa la quinta erupción en el año de este volcán, la cual ya obligó al desalojo de más de dos mil personas de zonas de riesgo, informó hoy la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
En junio pasado, a causa del Volcán de Fuego y su erupción, murieron más de 300 personas. (Foto: Infobae)
¿Qué pasó?
Es la propia Conred la que ha advertido que, con base en reportes de su entidad científica, recomendó a los alcaldes y gobernadores de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango (los tres municipios que les contábamos) “iniciar procesos de evacuación”, ante la actividad del coloso, que se ubica entre esos tres departamentos.
El vocero de Conred, David de León, informó esta madrugada que se habían desalojado, primero, una decena de localidades integradas por, al menos, 540 personas (300 de Escuintla, 34 de Chimaltenango y 206 de Sacatepéquez). David, además, informó que además se preparaba esta madrugada de lunes “el traslado de más de dos mil personas de (la comunidad de) El Zapote hacia el estadio de Escuintla”.
Se espera que el Volcán de Fuego no cause los mismos destrozos que el de junio. (Foto: CNN)
¿Hay víctimas?
Hasta el momento no. Las autoridades no han reportado víctimas por esta nueva erupción del volcán de Fuego, la quinta en lo que va del año. La explosión del coloso el pasado tres de junio causó, de acuerdo a reportes difundidos por las autoridades guatemaltecas, al menos 310 muertos y más de 500 desaparecidos.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que subió a dos mil 995 las personas desalojadas de sitios de riesgo por la erupción del volcán de Fuego.El vocero de la Conred, David de León, indicó que los evacuados la madruga de este lunes fueron trasladados al estadio de futbol de la cabecera departamental de Escuintla y al gimnasio de Santa Lucía Cotzumalguapa en el mismo departamento, sur de Guatemala.
De León informó en un principio solo del desalojo de 540 personas de unas diez comunidades, próximas al volcán de Fuego, luego de entrar el domingo en su quinta fase eruptiva del 2018, pero después, se reajustó el reporte a más de dos mil evacuados. Indicó que durante la mañana de este lunes el gobierno guatemalteco informará en rueda de prensa de la situación por la nueva explosión del volcán de Fuego, que se ubica entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango.
Con información de Notimex.
Podría interesarte:
Horas de terror en Argentina por una granada oculta en estadio