El gobierno municipal de Nueva York declaró este martes una emergencia pública por la epidemia de sarampión que afecta a la comunidad judía ortodoxa residente en la zona y opositora de las vacunas, así que este martes, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció que la vacunación será obligatoria en varias zonas de Brooklyn.
Esta vacuna contra el sarampión, paperas y rubeola (MMR por sus siglas en inglés) se deberá aplicar a todos los residentes de las zonas afectadas en el barrio de Williamsburg. Los inspectores sanitarios verificarán los carnets de vacunación de todas las personas que hayan estado en contacto con los enfermos, y aquellos sin la vacuna pueden recibir una multa de mil dólares o ser castigados con hasta 15 días de prisión.
Leer más: Científicos desmienten un estudio que relaciona las vacunas con el autismo
(Foto: NBC News)
La declaración de emergencia sanitaria sucedió luego de que el gobierno ordenara a todas las “yeshivas”, escuelas talmúdicas a las que asisten los niños judíos ortodoxos, y a todas las guarderías que atienden a la comunidad en Williamsburg a excluir a estudiantes que no hubieran sido vacunados.
Lee también: ¿Hay o no brote de sarampión en el mundo?, aquí los detalles
De no hacerlo, las instituciones se enfrentría a un eventual cierre y sus responsables pueden ser procesados. La ciudad de Nueva York lanzó hace varios meses una fuerte campaña para promover la vacunación, distribuyendo folletos, difundiendo información en línea y llamando por teléfono en yidis a miles de miembros de la comunidad ortodoxa.
(Foto: Slate)
Hasta ahora se han confirmado 285 casos de sarampión desde el comienzo de la epidemia en octubre, la gran mayoría niños y adolescentes (246 casos) que no fueron vacunados, pero no se han registrado muertes. Los médicos creen que la epidemia que afecta a la comunidad judía ortodoxa de Nueva York se originó en Israel, donde se registraron unos 2 mil 700 casos de sarampión en 2018.
Podría interesarte:
Crean prueba para detectar autismo en bebés de 6 meses
El autismo y la genialidad de un niño de 11 años
Julia: la joven Muppet pelirroja con autismo llega a Plaza Sésamo