“El mundo no está preparado”, advirtieron este miércoles un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial sobre las posibilidades de una pandemia global.
Un informe publicado el miércoles por un panel de expertos y funcionarios internacionales de salud, pone a la pandemia de influenza de 1918 como un ejemplo de catástrofe global. Esa pandemia mató a unos 50 millones de personas. Si hoy en día ocurriera un contagio similar, podría matar hasta 80 millones de personas y destruir el 5% de la economía mundial.
“Durante demasiado tiempo, hemos permitido un ciclo de pánico y abandono cuando se trata de pandemias: aumentamos los esfuerzos cuando hay una amenaza grave y luego nos olvidamos de ellos rápidamente cuando la amenaza desaparece. Ya es hora de actuar”, indicaron los expertos.
El panel advirtió que enfermedades virales propensas a epidemias como el ébola, la gripe y el SARS son cada vez más difíciles de manejar en un mundo dominado por conflictos extendidos y migración forzada.
“La amenaza de una pandemia que se extiende por todo el mundo es real”, indicaron. “Un patógeno de rápido movimiento tiene el potencial de matar a decenas de millones de personas, perturbar las economías y desestabilizar la seguridad nacional”.
Entre 2011 y 2018, la OMS rastreó 1.483 epidemias en todo el mundo, incluyendo males como el ébola y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS), según el informe.
Estas epidemias y pandemias devastaron a muchos de sus países anfitriones: el brote de ébola en África occidental resultó en una pérdida de 53 mil millones de dólares en costos económicos y sociales. Estos enormes costos económicos se traducen en graves consecuencias en la vida real: pérdida de empleos, desplazamiento forzado, atención médica inaccesible y mayor índice de mortalidad.
“La pobreza y la fragilidad exacerban los brotes de enfermedades infecciosas y ayudan a crear las condiciones para las pandemias”, afirmó Axel van Trotsenburg, director ejecutivo interino del Banco Mundial y miembro del panel.
________________________
* Con información de OMS y CNN. Fotografía de portada: TW/ WHO.
* Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
Podría interesarte:
Alerta OMS sobre una ‘inevitable’ pandemia de gripe
Así acabarán con el mortífero brote de ébola en El Congo
La epidemia de ébola que azota al Congo podría salirse de control