La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy de un aumento de casos ligados a grandes eventos deportivos que se están celebrando en el mundo, como la Eurocopa, la Copa América o Wimbledon, aunque resaltó que la transmisión sucede sobre todo en las reuniones paralelas que se están organizando.
“Todos hemos visto las imágenes de las zonas de fans, las personas celebrando en las calles, fuera de los estadios… y esto es un riesgo masivo”, alertó la responsable técnica de la organización para la pandemia, Maria Van Kerkhove, en un encuentro con internautas en redes sociales.
Ella y el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, destacaron que el problema no son los eventos oficiales, donde las personas mantienen la distancia de seguridad, hay aforo limitado en los estadios y se han requerido pruebas de diagnóstico o certificados de vacunación.
“El problema que hemos visto en las últimas semanas en muchas partes del mundo no está directamente asociado con el evento, sino con lo que pasa después del evento”, insistió Ryan.
La amenaza sobre los Juegos Olímpicos
Hace unas semanas, los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 señalaron que contemplan celebrar las competiciones a puerta cerrada debido al aumento de los contagios en la capital, en lugar de con una entrada limitada a 10 mil personas como habían fijado hace menos de dos semanas. La presidenta del comité organizador, Seiko Hashimoto, señaló que los anfitriones están “preparados” para celebrar los eventos sin espectadores si así lo deciden las autoridades debido al incremento de las infecciones en la capital, en una rueda de prensa.
La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, dijo por su parte que los Juegos a puerta cerrada “deben ser considerados como una de las opciones principales” en vistas a la situación en la región capitalina, donde los contagios están al alza desde el levantamiento de la emergencia sanitaria el pasado 21 de junio.
Los anfitriones decidieron previamente vetar la entrada de visitantes llegados desde el extranjeros durante los Juegos, en el marco de las férreas restricciones fronterizas que aplica Japón desde hace meses con motivo de la pandemia. Los Juegos se celebrarán en un formato “burbuja” que obliga a atletas y a otros participantes extranjeros a cumplir estrictos protocolos de pruebas para detectar covid19, restricción de movimientos y medidas preventivas de contagios como el uso de mascarilla, además de la recomendación de vacunarse antes de viajar al país asiático.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
* Foto de portada: EFE. Con información de EFE.
Podría interesarte:
¡¿Por qué ellas?! La Selección Femenil cumpliría el castigo del Tri varonil por grito homofóbico
Por grito homofóbico castigan a México y podrían quitarles la sede para el Mundial del 2026
Necios: México podría quedar fuera del Mundial debido al grito homofóbico