Empujadas por el hambre, estas orcas tienen que migrar al norte para sobrevivir

Una orca y su cría juegan al fondo de los relieves nevados de un fiordo en Noruega. Buscan arenques, un manjar para su paladar y la base de su alimentación, sin embargo, cada vez es más difícil que lo encuentren.  ¿La razón? El cambio climático, la maldición causada por la humanidad que ha provocado que

Janet Sánchez

Empujadas por el hambre

Una orca y su cría juegan al fondo de los relieves nevados de un fiordo en Noruega. Buscan arenques, un manjar para su paladar y la base de su alimentación, sin embargo, cada vez es más difícil que lo encuentren. 

¿La razón? El cambio climático, la maldición causada por la humanidad que ha provocado que los arenques se hayan desplazado más al norte.

Ojus4ficpbgivoa5sdxbuzuglq - empujadas por el hambre, estas orcas tienen que migrar al norte para sobrevivir

(Foto: AFP)

¿Cuál es el problema?

“Pero si todavía hay mucho arenque”, podrías pensar, ¿entonces cuál sería el problema de que las orcas hayan tenido que desplazarse cientos de kilómetros para ir tras su alimento y poder sobrevivir? 

Lee también: Nacen cinco monos clonados y serán usados para este polémico fin

No es tan sencillo como pareciera, porque de alguna manera pone en riesgo a la población de orcas. 

Los arenques se mudaron a las aguas claras y tranquilas del Reisafjorden, en el extremo norte de noruega, donde la temperatura a tres grados bajo cero resulta ideal para la existencia de estos seres: en ese lugar, en previsión del agotador periodo de desove de febrero y marzo, generaron grasa y cebados, una delicia para las orcas. 

Gu2vcofzsjeo7hsa6btzu5ke5u - empujadas por el hambre, estas orcas tienen que migrar al norte para sobrevivir

(Foto: AFP)

Sin embargo, como te podrás imaginar, esos arenques no estaban ahí antes, tuvieron que moverse por el cambio de temperatura: en 20 años los arenques migraron 300 kilómetros más al norte, abandonando las islas Lofoten para encontrar durante un periodo suficientemente largo las aguas de menos de seis grados necesarias para su reproducción. 

Y las orcas tuvieron que seguirlos. 

Esto cambia por completo la vida y el ciclo de reproducción de las propias orcas.

A largo plazo los arenques se van a mover aún más al norte, lo que resultaría en una catástrofe ecológica para las ballenas, las orcas, los pájaros marinos y el bacalao, según Pierre Robert de Latour, fundador de la asociación Orcas sin Fronteras. 

M62ub6gjxncwhkt6pvyyqk7vpy - empujadas por el hambre, estas orcas tienen que migrar al norte para sobrevivir

(Foto: AFP)

La paradoja

Aunque a largo plazo este desplazamiento puede resultar fatal para la especie, paradójicamente a la población de orcas que viven en las costas noruegas no le está yendo nada mal. 

Pierre Robert de Latour calcula que hay mil 500 ejemplares, el doble de hace dos décadas. 

Lee también: Hay tanta droga en el Támesis que estos animales se están volviendo hiperactivos

Algunos científicos hablan de 3.000 orcas en una zona que va del norte del país escandinavo hasta el archipiélago de Svalbard y al litoral de Groenlandia, que se ha vuelto más accesible a medida que disminuye el hielo marino.

Además del calentamiento, la pesca y el flujo de turistas embarcados por sociedades privadas para observar los cetáceos y bucear junto a ellos amenazan el bienestar de las orcas.

Wqphrhcfcvefdiqnn44zsgiw3a - empujadas por el hambre, estas orcas tienen que migrar al norte para sobrevivir

(Foto: AFP)

El ecoturismo está en pleno auge en la región. No es raro que varios barcos cargados de decenas de aficionados al buceo costeen en un mismo fiordo, acercándose a solo unos metros de los cetáceos.

“La observación de cetáceos es un buen medio para sensibilizar y educar a la población sobre qué son estos animales y su vida en los océanos, pero los excesos pueden conllevar, a medio plazo, cierto malestar”, concluye Pierre Robert de Latour, también guía naturalista.

Podría interesarte:

Por sobrepoblación de pez diablo, secarán la laguna del Náinari

Encuentran restos de una ballena dentro de otra ballena gigante de hace 35 millones de años

Muere el caracol George, el último de su especie sobre la Tierra

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras
jovenes con gorra y lentes oscuros

Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC

Accesorios que puedes usar para lucir un rostro estilizado

Para estilizar tu rostro no necesitas remedios quirúrgicos o cremas maravillosas. Estos son algunos consejos de estilo que puedes seguir en el día a día para ver tu rostro más estilizado.
Daniela Bosch

Tendencia Barbiecore: Cómo verte como Barbie

Si quieres vestirte como una muñeca Barbie y estar a la moda con la próxima película, el barbiecore es la tendencia perfecta para ti.
Daniela Bosch
dos jovenes con mujer adulta en medio

“Lo más terrible de La Golondrina es que exista”: Alonso Íñiguez sobre su próxima obra

La Golondrina es una obra que nos hará pensar sobre lo que realmente nos hace humanos
Nayeli Parraga