El Tribunal Constitucional de Perú aceptó este jueves un “habeas corpus” que solicitaba la nulidad de una resolución judicial que suspendió el indulto otorgado en 2017 a Alberto Fujimori, lo que implica que el expresidente será liberado.
La información fue confirmada por Carlos Rivera, abogado de las víctimas de las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), a la agencia de noticias EFE.
”Lamentablemente podemos confirmar esta información, la libertad de Fujimori implica que habrá anulado, por lo menos, dos sentencias de la Corte Suprema referidas al indulto”, dijo Rivera a EFE.
¿Por qué está encarcelado?
Luego de ser extraditado desde Chile en el año 2007, Fujimori fue condenado por las matanzas de Barrios Altos, en donde hubo 15 muertos, incluido un menor de tan sólo ocho años; además de la de La Cantuta, en donde hubo 10 asesinatos cometidos por un escuadrón militar, todo durante su gobierno.
De acuerdo a una fuente que pidió su anonimato, misma que otorgó su testimonio a la agencia de noticias AFP, se reveló que el “TC declaró fundada la demanda de hábeas corpus en favor de Fujimori, de 83 años, y quien gobernó entre 1990 y 2000, lo que permite su liberación en las próximas horas o días”.
¿Cómo se dio la votación?
Según medios internacionales, la votación en el Tribunal -el cual se conforma por seis magistrados- registró un empate de tres votos a favor y tres en contra, sobre aprobar -o no- el hábeas corpus. Sin embargo, Augusto Ferrero, presidente del Tribunal, votó a favor de Fujimori y su voto se cuenta como doble. ¿Por qué? Porque la norma dice que cuando hay un empate, el presidente tiene doble voto o voto de calidad.
Fujimori se encontraba cumpliendo una condena de 25 años de cárcel por los crímenes cometidos en ambas matanzas -ya mencionadas con anterioridad-. Destacar que hasta el momento el expresidente es el único recluso del penal Barbadillo, ubicado en el cuartel de Operaciones Especiales de la Policía, al este de Lima.
Ahí regresó recién el lunes, luego de permanecer hospitalizado durante once días por problemas cardíacos. Este día, a las afueras del Tribunal Constitucional, simpatizantes de Fujimori se dieron cita para exigir la pronta liberación de uno de los políticos más controvertidos en la historia de Perú.
Recuerda que puedes mantenerte informado con nosotros a través de Telegram.