Si te preguntas por qué se dieron los intentos de ataques con artefactos explosivos o paquetes bomba en Estados Unidos y cuál fue la motivación, te contamos que para obtener una respuesta consultamos al analista Luis Rubio, quien es presidente del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales y de México Evalúa-CIDAC.
En su opinión, estos ataques pueden tener una motivación meramente electoral, pues considera que estos hechos podrían cambiar el resultado de las elecciones en Estados Unidos el próximo 6 de noviembre.
Un atentado sí puede modificar los ánimos y sí puede provocar que, mucha gente que hasta ayer pensaba que todo iba perfecto en la economía, que vean que hay nubarrones en el camino y entonces que eso amerita un voto diferente.
Las posibles bombas fueron detectadas en estos días. (Foto: RT)
Lee también: Evacuan instalaciones de CNN en Nueva York por amenaza de bomba
El especialista considera que los momentos más delicados en una elección son los días previos y ejemplifica con lo sucedido en España en 2004.
Recordemos en España, cuando el bombazo en la estación del tren que cambió el resultado de la elección más de 4 puntos.
En esa ocasión, los atentados se suscitaron tres días antes de las elecciones, se enfrentaban en una cerrada contienda el Partido Popular (PP) y Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Luego de acusaciones sobre ocultar información, el voto mayoritario dio un vuelco a favor de José Luis Rodríguez Zapatero.
Claro que en estos ataques tienen un contexto: el discurso de odio y disputas de Trump con el exterior y el impulso de lo nacional. Rubio detalló que hasta antes de los intentos de atentado en Estados Unidos se vive un sentimiento de bienestar.
Tienen una economía pujante, tasas de interés todavía muy bajas, tienen unas cifras de desempleo que no han tenido en 50 años, con niveles bajísimos del 3.8 por ciento, algo inusual y muchos economistas piensan que insostenible, pero lo más importante es que la actitud de la población tiende a ser muy favorable y de que Trump está dando resultados y eso ha dado a que muchos piensen que, a pesar de todos los conflictos que hay y pleitos políticos, que Trump pudiera retener las dos Cámaras legislativas.
Los ataques:
La mañana de este miércoles se dio a conocer que el Servicio Secreto de Estados Unidos logró interceptar entre el lunes y miércoles al menos seis paquetes sospechosos con “dispositivos potencialmente destructivos”, estos artefactos estaban dirigidos a destacadas figuras políticas, blancos usuales de críticas del presidente Donald Trump: oficialmente se dijo que fueron George Soros, Barack Obama, Hillary Clinton, John Brenann, Erick Holder.
(Foto: WCBS)
Además del hallazgo de las bombas, hubo un aviso de alerta en el edificio Time Warner de Nueva York, el cual fue evacuado por una alerta de seguridad tras el hallazgo de un artefacto, que posiblemente era de la mismas características de los paquetes explosivos detectados por los servicios de inteligencia.
Podría interesarte:
Trump condena intentos de ataque con paquetes bomba
Encuentran una bomba frente a la casa de los Clinton en EUA
Encuentran otra bomba, ahora frente a la casa de Barack Obama