Tsss, el parlamento venezolano declara como “usurpador” a Maduro, ¿y ahora qué?

Robo del poder Andan difíciles las cosas en Venezuela, y ahora el parlamento venezolano, de mayoría opositora al gobierno, aseguró que Nicolás Maduro estará usurpando la presidencia de Venezuela a partir del próximo jueves, cuando asuma su segundo mandato. Están muy enojados y se comprometieron a impulsar un “gobierno de transición” que llame a elecciones.

Tsss

Robo del poder

Andan difíciles las cosas en Venezuela, y ahora el parlamento venezolano, de mayoría opositora al gobierno, aseguró que Nicolás Maduro estará usurpando la presidencia de Venezuela a partir del próximo jueves, cuando asuma su segundo mandato.

Están muy enojados y se comprometieron a impulsar un “gobierno de transición” que llame a elecciones.

“Reafirmamos la ilegitimidad de Nicolás Maduro (…). A partir del 10 de enero estará usurpando la Presidencia y en consecuencia esta Asamblea Nacional es la única legítima representación del pueblo”, dijo Juan Guaidó, elegido presidente de la cámara al iniciarse el año legislativo. 

El jefe parlamentario también consideró “rota o usurpada la cadena de mando” en la Fuerza Armada –principal sostén de Maduro–, a la que pidió apoyar los esfuerzos para “restablecer la democracia” en el país petrolero, sumido en la peor crisis económica de su historia moderna.

L4ltffbhsncg3gfjcbf3hxmh4q - tsss, el parlamento venezolano declara como “usurpador” a maduro, ¿y ahora qué?

Juan Guaidó arremetió con fuerza contra Maduro en la asamblea. (Foto: AFP)

Lee también: Extranjeros aprovechan crisis de Venezuela para operarse “a bajo costo”

Ante la bancada opositora y el cuerpo diplomático, Guaidó se comprometió a “generar las condiciones para un gobierno de transición” y “elecciones libres”. 

México fuera de problemas

Esta declaratoria se produce un día después de que el Grupo de Lima -apoyado por Estados Unidos- le pidiera a Maduro abstenerse de asumir un nuevo mandato de seis años y transferirle el poder al Parlamento mientras se realizan “elecciones democráticas”.

Caracas acusó al bloque de países americanos de “alentar un golpe de Estado” por instrucciones de Washington. El gobierno izquierdista de México se apartó del pedido.

El inicio de la legislatura transcurrió en calma, pese a que diputados denunciaron el hallazgo de una granada fragmentaria a las puertas del salón de sesiones la noche del viernes.

¿Reelección legítima?

Maduro, de 56 años, fue reelegido el pasado 20 de mayo en comicios anticipados por la Asamblea Constituyente, órgano oficialista de poder absoluto que en la práctica sustituyó al Legislativo.

Denunciando un “fraude”, los principales partidos opositores boicotearon esas elecciones, si bien sus mayores figuras estaban inhabilitadas o encarceladas. 

Sólo un rival de peso, el disidente chavista Henri Falcón, desafió a Maduro, ahondando las divisiones entre los oponentes del mandatario, cuya reelección también desconoció la Unión Europea.

Un6xv4uffbgydpc2f5gwwzcmti - tsss, el parlamento venezolano declara como “usurpador” a maduro, ¿y ahora qué?

El Parlamento desconoció a Nicolás Maduro. (foto: AFP)

El desconocimiento de Maduro, sin embargo, podría ser un saludo a la bandera pues las decisiones del Parlamento son anuladas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) -de línea oficialista-, que lo declaró en desacato desde que la mayoría legislativa opositora asumió en 2016.

De antemano, el dirigente chavista Diosdado Cabello, presidente de la Constituyente, anunció este sábado que Maduro se juramentará ante el TSJ, al considerar que el Parlamento “carece de legitimidad por estar en desacato”.

Ya en enero de 2017 el bloque opositor declaró a Maduro en abandono del cargo, al culparlo de la crisis que ha provocado el éxodo de 2.3 millones de personas desde 2015. La medida no pasó de ahí.

“Estamos atados de manos”, admite Solórzano. Sin embargo, Guaidó dijo que la oposición prevé otras acciones, que no detalló, para obligar a Maduro a dejar el poder.

Un país fracturado

Opositores radicales como Antonio Ledezma o María Corina Machado exigen que el Legislativo instale de inmediato un “gobierno de transición”, liderado por el presidente de la Asamblea.

“Damos un voto condicionado y con fecha de caducidad (a Guaidó) para que se instaure un gobierno de transición”, señaló en un comunicado la fracción parlamentaria 16 de julio.

Lee también: Guerra Fría 2.0: ¿Por qué Rusia envió aviones bombarderos a Venezuela?

Bdyzbsreq5gb7mx6cjaav2xnbm - tsss, el parlamento venezolano declara como “usurpador” a maduro, ¿y ahora qué?

Maduro asegura no estar preocupado por la oposición. (Foto: AFP)

Así, la continuidad de Maduro en el poder podría profundizar las fracturas en la oposición. “Si hay algo peor que no hacer nada, es hacer aquello que te debilita y te hace perder respeto”, comentó el politólogo Luis Salamanca.

Tareck El Aissami, vicepresidente del área económica y cercano colaborador de Maduro, dijo que la oposición lleva a sus seguidores a un “callejón sin salida”.

Maduro, confrontado a un fuerte rechazo popular pero con influencia en los demás poderes públicos, dice que lo tiene sin cuidado el reconocimiento de la oposición o de países que podrían romper o bajar el nivel de las relaciones y cercarlo financieramente, como plantea el Grupo de Lima.

“Me acusan de dictador para justificar cualquier cosa”, sostiene el heredero del fallecido Hugo Chávez (1999-2013), que asegura que su reelección fue “democrática”.

El presidente responsabiliza a opositores de un atentado en su contra con drones cargados de explosivos el pasado 4 de agosto, pero aun así dice que buscará un diálogo tras cuatro intentos fallidos.

*Con información de AFP.

Podría interesarte:

En plena crisis: Maduro anuncia inversiones millonarias de Rusia para Venezuela

Maduro denuncia que EUA activó un plan de golpe de Estado

Venezuela mandó condolencias EUA por incendios en California

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga
jovenes con gorra y lentes oscuros

Peso Pluma prepara Session #55 con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga