Pobreza menstrual, una problemática de la que nadie habla

La pobreza menstrual, entendida como la falta de acceso a productos sanitarios, educación sobre salud menstrual e infraestructura para gestión de los desechos, es una problemática de la que se habla muy poco en América Latina, señaló este jueves la organización no gubernamental Plan Internacional. La gestión de la menstruación es una posibilidad que no

Lau Almaraz

Pobreza menstrual

La pobreza menstrual, entendida como la falta de acceso a productos sanitarios, educación sobre salud menstrual e infraestructura para gestión de los desechos, es una problemática de la que se habla muy poco en América Latina, señaló este jueves la organización no gubernamental Plan Internacional.

La gestión de la menstruación es una posibilidad que no está al alcance de todas las mujeres, anotó en un comunicado la entidad, en el que además recordó que el 28 de mayo -Día Mundial de la Salud Menstrual- es una oportunidad para hablar sobre los problemas generados por la falta de educación sobre el tema y la importancia que tiene en la vida de quienes atraviesan su ciclo menstrual.

Vvowsj7bljfslgvgbhxx7mzw2a - pobreza menstrual, una problemática de la que nadie habla

Menstruación: una desigualdad social

Para Rossana Viteri, directora de Plan International Ecuador, la pobreza menstrual es una derivación de la pobreza económica. “Las desigualdades sociales que existen en el país provocan que muchas niñas y adolescentes que no cuentan con los recursos necesarios gestionen su menstruación con métodos no adecuados o, incluso peor, no puedan gestionarla y su vida se vea afectada, por ejemplo, dejando de asistir a la escuela”, dijo.

De acuerdo a Plan Internacional, en Ecuador se calcula que las mujeres gastan un promedio de 42 dólares solo en toallas sanitarias al año, un costo alto especialmente en aquellas familias con ingresos básicos y en las que hay más de 2 mujeres. Según datos recabados por Plan International, en América Latina y el Caribe el costo promedio de un paquete de toallas higiénicas de 10 unidades es de 1.87 dólares.

Este insumo equipara en precio a otros productos alimenticios como víveres y enlatados, lo cual coloca a niñas, adolescentes y jóvenes mujeres -especialmente cuando se encuentran en condiciones de vulnerabilidad- en el dilema de escoger entre comprar alimentos o adquirir toallas sanitarias, anota en un comunicado.

El panorama es todavía más crítico en Venezuela, debido a que el precio de un paquete de toallas sanitarias puede superar la cuarta parte de un salario mínimo. Plan International identificó que los principales tabúes en la región señalan erróneamente que la menstruación es algo “sucio” y que las niñas y adolescentes que lo atraviesan no pueden realizar actividades.

Una de cada diez niñas faltan a clases por la menstruación

La ONU -se lee en el comunicado- estima que 1 de cada 10 niñas faltan a la escuela durante la menstruación y señala que los mitos existentes pueden provocar que muchas de ellas lleguen a sentir vergüenza y tengan conflictos en su desarrollo, empoderamiento y ejercicio de derechos, como el acceso a la educación.

Plan International trabaja para promover la salud menstrual de las niñas y adolescentes, a través de la distribución de “kits de dignidad”, con elementos para la gestión del ciclo menstrual y la promoción de alternativas eco-amigables, como la copa menstrual y las toallas sanitarias reutilizables.

Además, impulsa campañas educativas en materia de salud sexual y reproductiva para empoderar a las niñas y adolescentes y romper prejuicios. Plan International formula constantes llamados a los gobiernos para que implementen políticas que permitan a las menores acceder a instalaciones dignas y seguras y contar con los suministros necesarios para la gestión de su menstruación, haciendo hincapié en el rol vital que juega la educación en el tratamiento de esta problemática.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

__________________________________________________________

Foto de portada: Efe.

Con información de EFE.

Podría interesarte:

Menstruación en la calle: decidir entre comer o comprar una toalla en México

Gobierno de Colombia quita impuesto a las toallas femeninas

Menstruación libre de impuestos: proponen iniciativa para eliminar IVA en toallas y tampones

Al Pacino tendrá un hijo a los 83 años; ¿cuántos años son demasiados para ser padre?

La leyenda de Hollywood, Al Pacino, reveló que está a punto de dar la bienvenida a su cuarto hijo a la edad de 83 años.
Isabel Cara

¿Cómo denunciar el maltrato animal en México?

La historia del perrito Scooby en Tecámac nos partió el corazón y por eso creemos muy importante hacerte una guía para que sepas cómo denunciar si ves que están maltratando a un animal.
Daniela Bosch
¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

No lo pienses más y se dueño de un Banksy original por solo $680 pesos con esta promo de Cubic para Cultura Colectiva.
Elizabeth Santana
hombre vestido con traje naranja

La nueva temporada de Black Mirror llega en junio y hay nuevos detalles

La temporada 6 de Black Mirror promete ser más "impredecible, inclasificable e inesperada"
Nayeli Parraga

4 tips para ponerte blush si tienes la cara redonda

Estamos en la época en la que el blush se ha convertido en uno de los productos de makeup infaltables; por eso, te decimos cómo ponértelo si tienes la cara redonda.
Daniela Bosch

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana