‘El Principito’ hablará tsotsil; poeta mexicano traduce la obra a su lengua natal

Caminando en línea recta, no puede uno llegar tan lejos… ‘El Principito’. Quizá esta fue una de las frases que más impactó al poeta mexicano Xun Betan y tal vez también, fue la que lo motivó a embarcarse en esta aventura de la mano de la gran obra de Antoine de Saint-Exupéry, ‘El Principito’. No

Lau Almaraz

'El Principito' hablará tsotsil; poeta mexicano traduce la obra a su lengua natal

Caminando en línea recta,

no puede uno llegar tan lejos…

‘El Principito’.

Quizá esta fue una de las frases que más impactó al poeta mexicano Xun Betan y tal vez también, fue la que lo motivó a embarcarse en esta aventura de la mano de la gran obra de Antoine de Saint-Exupéry, ‘El Principito’. No quedarse en línea recta es la consigna de este escritor quien decidió traducir la novela del escritor francés al tsotsil, su lengua natal.

El tsotsil es una lengua originaria que hablada por cerca de 400 mil personas en el centro y centro norte del estado de Chiapas, en el sureste mexicano, la cual eligió Betan por ser aquella que habló desde pequeño. La historia, además, va acompañada de ilustraciones y dibujos inspirados en la civilización maya… ¡Lo queremos ya en nuestras manos!

Lee también: Finaliza la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Oo7mvy6l45hzxhenakanxmfctu - 'el principito' hablará tsotsil; poeta mexicano traduce la obra a su lengua natal

Xun Betan tradujo al tsotsil ‘El Principito’. (Foto: Los Injunables)

¿Cómo se le ocurrió a este poeta mexicano, traducir ‘El Principito’ al tsotsil?

En una entrevista otorgada para Global Voices, Javier Merás, un editor argentino encargado del proyecto ‘Los Injunables’ y responsable de contactar a Xun Betan, contó el proceso que llevaron tanto el poeta mexicano como él, para hacer realidad este sueño. Aseguró que la obra de Saint-Exupéry fue el primer contacto de Betan con la lectura; ‘El Principito’ fue una historia que lo impactó fuertemente desde que era niño.

“Xun Betan, el traductor de esta edición, se acercó a la lectura a los nueve años con ‘El Principito’. No solamente fue su primer contacto con la lectura, también lo usó para aprender castellano”, dijo Merás y añadió que Betan “tuvo la iniciativa de traducir el libro al tsotsil, algo que emprendió con sus propios medios y fondos. Su intención era que más personas en su comunidad pudieran leer la obra”.

Lee también: #OrgulloMexicano: Romería de Zapopan es declarada Patrimonio de la Humanidad

Fz6jnmi24bavhftxatb4x2bu3a - 'el principito' hablará tsotsil; poeta mexicano traduce la obra a su lengua natal

Traducen ‘El Principito’ al tsotsil; el libro salió a la venta en noviembre pasado. (Foto: El Español)

No fue un sueño fácil de realizar, hasta que llegaron ‘Los Injunables’

De acuerdo a las palabras de Merás, las editoriales a las que contactaba este poeta mexicano, no aceptaban el proyecto por las ilustraciones de Héctor Morales Urbina, inspirados en la cultura maya. “La traducción estaba lista para salir a imprenta, pero las editoriales a las que Xun contactó no acababan de asimilar los dibujos de Héctor Morales Urbina, tan diferentes a los de todas las versiones clásicas”, relató en declaraciones reproducidas por Sin Embargo. Pero “en 2016, a través de Los Injunables, tienda de libros virtual que administro, lo contactamos, después de dos años de rechazos, Xun nos hizo llegar un ejemplar del libro, y nosotros lo trabajamos y le dimos forma”.

‘El Principito’ que en tsotsil es conocido como “Ch’in Ajvalil’, y el cual salió a la venta en noviembre del 2018, cuenta no sólo con la traducción de Xun Betan y las ilustraciones de Héctor Morales; también tiene las aportaciones de Alejandro Fiadone, experto en iconografía indígena argentina, con su aportación en la contraportada. El libro se puede adquirir a través de la página de Facebook de Los Injunables o directamente con Javier Merás.

Podría interesarte:

OPINIÓN: Vigencia del barroco

‘El Mamut de Tultepec’ hallazgo arqueológico, podrá ser visto de manera gratuita

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC