El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, exigió el miércoles que los militares de Venezuela dejen ingresar la ayuda humanitaria internacional, que el mandatario venezolano Nicolás Maduro ve como un pretexto para invadir el país.
“El pueblo venezolano necesita desesperadamente ayuda humanitaria. Estados Unidos y otros países están tratando de ayudar, pero el ejército de Venezuela bajo las órdenes de Maduro está bloqueando la ayuda con camiones y buques tanque”, dijo en Twitter el secretario de Estado estadounidense.
“El régimen de Maduro debe DEJAR QUE LA AYUDA LLEGUE AL PUEBLO HAMBRIENTO”, agregó, enfatizando su exhortación con letras mayúsculas.
En su pulso por el poder con Maduro, el líder opositor Juan Guaidó, reconocido por unos 40 países como presidente interino y única autoridad legítima en Venezuela, promueve el ingreso de asistencia humanitaria para el pueblo venezolano, con respaldo de Estados Unidos, Colombia y Brasil.
Pero un puente fronterizo entre las localidades de Cúcuta (Colombia) y Ureña (Venezuela) fue bloqueado el martes con un camión cisterna y dos contenedores, en una operación que el parlamentario venezolano Franklyn Duarte atribuyó a la Fuerza Armada.
“Aquí en Venezuela no va a entrar nadie, ni un soldado invasor”, sentenció Maduro.
El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, también condenó el miércoles todo intento de bloquear la asistencia humanitaria y exigió a Maduro colaboración.
Lee también: Países de la Unión Europea reconocen a Guaidó como mandatario de Venezuela
Oficiales militares venezolanos bloquearon un puente en la frontera con Colombia antes de un envío anticipado de ayuda humanitaria, cuando el líder opositor Juan Guaidó intensificó su desafío a la autoridad del presidente Nicolás Maduro. (Foto: RAUL ARBOLEDA / AFP)
“Impedir que llegue la ayuda humanitaria a Venezuela es un crimen. No tendría perdón de Dios”, dijo a periodistas tras reunirse en Washington con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Trujillo dijo que aviones con ayuda ya han llegado a Colombia y se coordina ahora la concentración en Cúcuta, donde hay un centro de acopio.
Estados Unidos y Colombia impulsan la salida del poder de Maduro, cuyo mandato consideran “ilegítimo” y al que responsabilizan de la aguda crisis económica que atraviesa la otrora potencia petrolera, que forzó la salida del país de al menos 2,3 millones de personas desde 2015, según la ONU.
Lee también: Nicolás Maduro acepta adelantar elecciones legislativas, rechaza presidenciales
Vista de una puerta cerrada en el puente Tienditas, que une Tachira, Venezuela y Cúcuta, Colombia, después de que las fuerzas militares venezolanas la bloquearan con contenedores el 6 de febrero de 2019. (Foto: RAUL ARBOLEDA / AFP)
El presidente estadounidense, Donald Trump, no ha descartado una intervención militar en Venezuela, insistiendo en que “todas las opciones están sobre la mesa” para “restaurar la democracia” en ese país.
Los gobiernos de Trump y Duque apoyaron desde el primer momento a Guaidó para liderar un gobierno de transición y convocar nuevas elecciones “libres y justas”.
“Estados Unidos y Colombia estamos trabajando en el propósito de la recuperación de la democracia en Venezuela”, enfatizó Trujillo, al comentar su reunión el miércoles con el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton.
*Con información de AFP.
Podría interesarte:
Guaidó exige la entrada de ayuda humanitaria, Maduro se niega
“Hands off Venezuela de inmediati”: advierte en inglés Maduro a Trump
Venezolanos ofrecen construir muro con México si Trump “saca” a Maduro