Hace unos días el actor Ezra Miller, quien interpreta a Credence Barebone en Fantastic Beats: The Crimes of Grindelwald (Animales Fantástico: Los Crimenes de Grindelwald), dio de que hablar al ser publicada la sesión de fotos que le fue realizada para la revista Playboy.
(Foto: HuffPost México)
¿Cuál es el problema?
En las fotografías, Ezra aparece usando tacones altos, ropa “afeminada” y posando en ángulos tradicionalmente femeninos. Aunque las reacciones negativas se esperaban de parte de las personas heterosexuales conservadoras, miembros de la comunidad LGBTTTI tampoco reaccionaron de manera favorable a las imágenes.
(Foto: Elle México)
¿Por qué?
Para ayudarnos a aclarar las razones, hablamos con Aarón Esquivel, colaborador y ponente en el Seminario en Estudios de Género – Teorías Contemporáneas y Acción Política, de la Universidad del Claustro de Sor Juana, y miembro de la Comunidad LGBTTTI, quien nos dio su opinión al respecto.
(Foto: Lipstick Alley)
Estándares
Para Esquivel, Miller es una fuente de sentimientos encontrados:
Ezra Miller es, para mi, una mezcla de sentimientos encontrados, admiración y recelo en combinaciones no siempre tan satisfactorias. Su gusto tan extravagante al vestir, de maquillarse, de sus cortes de cabello inusuales… son el marco de un rostro atractivo y hegemónico, de una persona blanca que tiene el privilegio de actuar para una industria estadounidense cuyos estándares se convierten en modelos a seguir, queramos o no.
(Foto: Elle México)
Existir fuera de lo binario
Aarón comenzó hablándonos de las razones por las que la actitud del protagonista de Flash, le parece en parte, maravillosa.
Por una parte me parece maravillosa la actitud disruptiva de su vestir, su (inter)actuar en el mundo. Me parece genial, a su modo, que sus prendas (y cómo decirle combinarlas) causen controversia y opiniones encontradas por tratarse de una figura pública de Hollywood. Que su existencia desafíe las normativas y constructos preestablecidos nos muestra que es posible existir fuera del binario y las imposiciones sexo-genéricas, más aún en un ambiente como en el que se desenvuelve, donde la dicotomía H/M dicta cómo, cuándo y cuáles historias deben ser tomadas en cuenta.
(Foto: Elle México)
Categorías políticas y lo no binario
Posteriormente, el ponente del seminario enfocado a género de la UCJS nos habló de lo que parecía a su vez, contradictorio:
Sin embargo, se trata de una existencia que cabe en la hegemonía. Es un cuerpo delgado, blanco, de facciones atractivas y barba y vello corporal abundante. Cabe dentro de todos los estándares de lo que se considera apropiado para un ‘hombre’, aunque no se adscriba a esa categoría política. Su existencia es un paso a la diversidad, pero endulzada para no ser realmente escandalosa.
Lee también: Animales Fantásticos: Los Crímenes De Grindelwald ¿vale tu tiempo?
Porque sí, aunque su adhesión a lo cuir y lo no-binario es desafiante, sigue siendo la de un cuerpo masculinizado, que sigue siendo leído como hombre. Es una vez más, el “hombre” que es valiente por atreverse a sumergirse en lo femenino, en lo que debería causarle vergüenza o bochorno. El hombre que es admirado por su acercamiento a lo femenino, mientras que la mujer, que se desenvuelve diariamente en lo femenino precisamente, se vuelve invisible cuando se adhiere a su deber-ser y a su “lugar” en el mundo.
(Foto: Elle México)
Las fotos de Ezra en Playboy han roto paradigmas, sin embargo, nos hacen cuestionarnos si, de no ser una persona que cumple con los estándares de belleza, y cierta dosis de masculinidad, sus fotografías habrían sido igual tan bien recibidas.
Podría interesarte:
¿Sin plan?: Ésta es la agenda del fin de semana
Loca Por El trabajo llega a cines: te hará correr a una sex shop
¿Qué “Animal Fantástico” eres? Haz el test y descubre todo sobre la película