¿Por qué médicos recomiendan usar paracetamol y no ibuprofeno contra el coronavirus?

La Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento (ANSM) de Francia ha limitado la venta de paracetamol en las farmacias para evitar un posible desabastacimiento, después de que el ministro de Sanidad galo, Oliver Véran, desaconsejase el uso del ibuprofeno para combatir los síntomas del coronavirus. La ANSM ha asegurado que no es necesario recetar ni

¿Por qué médicos recomiendan usar paracetamol y no ibuprofeno contra el coronavirus?

La Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento (ANSM) de Francia ha limitado la venta de paracetamol en las farmacias para evitar un posible desabastacimiento, después de que el ministro de Sanidad galo, Oliver Véran, desaconsejase el uso del ibuprofeno para combatir los síntomas del coronavirus.

La ANSM ha asegurado que no es necesario recetar ni almacenar paracetamol en exceso pese a la actual emergencia sanitaria, pero “a fin de garantizar la disponibilidad”, ha considerado necesario adoptar medidas.

Así, quienes no presenten síntomas podrán adquirir únicamente una caja, dos en el caso de que acudan con algún tipo de dolor o fiebre. La venta en Internet de medicamentos basados en paracetamol, ibuprofeno o aspirina queda suspendida.

La agencia gala ha insistido en que el consumo de antinflamatorios puede ocultar una infección y, a la larga, “agravar ciertas situaciones”, si bien ha exhortado a no interrumpir el tratamiento a quienes estén consumiendo en la actualidad este tipo de medicinas.

Lee también: ¿Intercambiar dinero en efectivo provoca contagio por coronavirus?

Poeihzddubagvep27syphrlsi4 - ¿por qué médicos recomiendan usar paracetamol y no ibuprofeno contra el coronavirus?

OMS pide usar paracetamol contra el Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aclarado que aún no hay evidencias claras sobre los posibles efectivos perniciosos de los antinflamatorios, pero aún así también ha recomendado paracetamol como primera opción.

Por su parte, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha informado de que no existe ningún dato actualmente que permita afirmar un agravamiento de la infección por Covid-19 con el ibuprofeno u otros antiinflamatorios no esteroideos.

Piden de todos modos no quitar ibuprofeno a enfermos de Covid-19

El Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) ha pedido que no se deje de utilizar fármacos como el ibuprofeno hasta que no se publiquen estudios científicos que justifiquen que no se deben administrar.

Estas declaraciones van en línea con el comunicado emitido este domingo por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, en el que señalaba que no existe ningún dato actualmente que permita afirmar un agravamiento de la infección por Covid19 con el ibuprofeno u otros antiinflamatorios no esteroideos.

“Desde Semfyc queremos hacer un llamamiento a la responsabilidad de la comunidad científica para que eviten la difusión de este tipo de mensajes que no cuentan con evidencia científica contrastada. En el momento actual, es prácticamente imposible disponer de ensayos clínicos de calidad científica que puedan dar respuestas a muchas cuestiones científicas que se suscitan acerca de esta infección. La mayoría de los datos disponibles son estudios epidemiológicos en los no es posible establecer una relación causal”, ha dicho la organización.

Del mismo modo, prosigue, “tampoco” se dispone de datos sobre reacciones adversas de estos medicamentos por parte de las agencias reguladoras y evaluadoras de medicamentos nacionales e internacionales. Y es que, tal y como ha recordado, cualquier tipo de alertas que hubiesen podido detectarse a nivel de los profesionales, obligaría a un seguimiento por las agencias reguladoras, “pues no siempre se confirman”.

Be5rra2tujejdbhgdyj4dmm5la - ¿por qué médicos recomiendan usar paracetamol y no ibuprofeno contra el coronavirus?

HIPÓTESIS CIENTÍFICAS

Ahora bien, Semfyc ha reconocido que en la actualidad existen hipótesis científicas que se refieren a una mayor agresividad y peor pronóstico de la infección por el nuevo coronavirus, denominado SARS-CoV-2, medido por fármacos que aumentan la expresión del nivel de las células alveolares pulmonares del receptor de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2).

Estas hipótesis se basan en el conocimiento de la fisiopatología de infecciones por otros coronavirus patógenos, como el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo [SARS-CoV], a través de estudios ‘in vitro’ se sabe que el SARS-CoV, que comparte un elevado porcentaje de similitud genética con el SARS-CoV-2, se unen a sus células diana pulmonares (células alveolares epitelieles tipo II) a través del receptor ACE21.

Del mismo modo, prosigue, el daño directo sobre el pulmón (neumonía grave, distresses respiratorios) se podría relacionar con la expresión del ACE2 en las células alveolares; y, además, la expresión de ACE2 aumentaría sustancialmente en pacientes HTA o diabetes tipo 1 o tipo 2, que son tratados con IECA y ARA II que son tratados con IECA y ARAII2. Además, el ACE2 también puede incrementarse con tiazolidinedionas e ibuprofeno.

“Esta afirmación es una hipótesis basada en el conocimiento fisiopatológico de la infección por el SARS-CoV, sin que existan ensayos clínicos concluyentes sobre este tipo de coronavirus, y menos aún sobre el SARS-CoV-2. Por tanto, en la actualidad, no existe un estudio que demuestre causalidad de fármacos que pueden aumentar la expresividad del receptor de la enzima convertidora de angiotensina 2 y el curso clínico de la infección por el SARS-CoV-2. No se debería dejar de utilizar este tipo de fármacos, de amplio uso en la práctica clínica diaria, sin disponer de estudios que los justifiquen”, ha zanjado.



______________________________

* Con información de Europa Press.

Podría interesarte:

Se confirman 82 casos de coronavirus en México

Hasta 10 mil pesos cuestan las pruebas de coronavirus en hospitales privados

¿Vacuna contra el coronavirus? EUA ya comenzó a probarla en seres humanos

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC