Todo fue por una fotografía. Desde ese momento, el jugador de la selección de Alemania, Mesut Özil, comenzó a experimentar el racismo por parte de múltiples seguidores no sólo del combinado de su país, sino también por altos directivos de los organismos futbolísticos en su país.
Tras la controvertida fotografía posteada con un líder turco y las reacciones provocadas, Özil anunció a través de sus redes sociales que no jugará más con Alemania debido al racismo que destapó la imagen. Los detalles te los contamos a continuación.
Esta fue la fotografía por la que hoy Mesut Özil se retira de la selección de Alemania. (Foto: AS)
¿Con quién aparece Özil en la polémica fotografía?
Hace poco más de mes y medio, tanto la Federación Alemana de Futbol como los medios de comunicación germanos, criticaron la fotografía que Mesut Özil se tomó con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. El jugador, de 29 años, tiene raíces turcas y en ningún momento le pareció faltar al respeto a nadie al hacer pública esa fotografía que hoy provoca también que se retire de la selección de Alemania.
Özil explicó a través de su cuenta de Twitter que la fotografía se la tomó por respeto a sus antecesores y porque, de haberse negado, le hubiera parecido una falta de respeto de él hacia sus raíces turcas. En la imagen se ve al jugador de la selección de Alemania con el presidente Erdogan, ambos sosteniendo una playera del Arsenal en la que se lee “Özil” en los dorsales. La imagen se interpretó como un apoyo explícito a la campaña por la reelección del presidente turco, quien mantiene unas relaciones más que tensas con la canciller Angela Merkel.
Gündogan, Özil, Erdogan y Tosun (del Everton), en otra imagen fuertemente criticada por los alemanes. (Foto: El Periódico)
¿Qué dijo Özil en su comunicado?
Primero, anuncia su retiro de la selección de Alemania. No sabemos si definitivo o temporal, pero sí dejó claro que no jugará con el conjunto dirigido por Joachim Löw, el cual ni siquiera alcanzó los octavos de final en el pasado Mundial en Rusia. Explicó que, para él, “hacerme una foto con el presidente Erdogan no tiene nada que ver con la política o con las elecciones, sino con el respeto hacia el máximo cargo del país de mi familia”.
Mesut Özil, nacido en Gelsenkirchen, al oeste de Alemania, y quien es hijo de inmigrantes, se pronuncia por primera vez sobre esta foto que se hizo el pasado junio junto a Erdogan, acompañado del también internacional germano-turco Ilkay Gündogan.
El estratega Löw decidió mantenerlo tanto a él como a Gündogan en la selección de Alemania y debido a esto, Merkel pidió, en algún momento, que la afición dejara de abuchearlos cada vez que saltaban al terreno de juego. Es justo Mesut Özil
la máxima imagen de la integración en Alemania del mayor colectivo de ciudadanos de origen extranjero, los germano-turcos, con tres millones y medio de personas, la mitad de los cuales conserva su derecho a voto en Turquía.
Así es como inicia el comunicado Mesut Özil, el cual puedes leer completo en su cuenta de Twitter @MezutOzil1088.
¿Por qué se retira por racismo?
Las reclamaciones que recibieron él y su compañero Gündogan, no sólo al darse a conocer la fotografía, sino durante toda la Copa del Mundo en Rusia, fueron consideradas por Özil como una falta de respeto y, principalmente, como una muestra de inminente racismo. El ayudante de Joachim Löw en la selección de Alemania, Oliver Bierhoff, y el presidente de la Federación Alemana de Futbol, Reinhard Grindel, llegaron a reprocharles a ambos no explicar el origen de la fotografía antes de disputarse el Mundial, lo que se interpretó como una forma de echarles las culpas por la eliminación.
“Tengo dos corazones, uno alemán y otro turco. Nací y fui educado en Alemania. ¿Por qué hay gente que sigue sin aceptar que soy alemán?”, declara Özil en parte del comunicado difundido en redes sociales. Hace poco trascendió, incluso, que el racismo también se hizo presente en la selección de Francia tras su título como campeona del mundo, pues muchos aficionados y especialistas criticaron que la mayoría de sus jugadores tuviera ascendencia africana.
Podría interesarte:
El racismo se hace presente en el Mundial contra un jugador hijo de refugiados