El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dado una de las declaraciones más polémicas de toda la guerra al señalar que la masacre de civiles en Bucha es un “montaje” del gobierno de Ucrania. En los últimos días, la comunidad internacional ha calificado la tragedia en Bucha como uno de los peores episodios de la historia moderna, luego de que se confirmara la muerte de más de 400 civiles en el ataque. Pese a la gravedad de la situación, Putin señala que Bucha es un ejemplo más de la propaganda de guerra fabricada por Ucrania.
Bucha fue un ‘montaje’
A pesar de la muerte de más 400 civiles en Bucha, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha señalado que todo es un montaje por parte del gobierno de Ucrania, encabezado por Volodimir Zelenski. “Todo es una falsificación. Un montaje. Lo mismo ocurrió con aquel supuesto arsenal químico en Irak que permitió la invasión de Estados Unidos en 2003. Un montaje. Un pretexto. Bucha es igual de falso que eso”, fueron las contundentes palabras de Putin.
Además, Putin dio a conocer cuál es la respuesta que da a cada uno de los líderes de Occidente cuando le llaman para condenar su operación militar en Ucrania. “Yo siempre les recuerdo la destrucción causada por los aviones de Estados Unidos en Siria. Por ejemplo, lo ocurrido en ciudades como Al Raqa. En ese momento, nadie reaccionó. En Afganistán pasó lo mismo con una boda donde murieron cientos de personas. ¿Qué pasó en ese momento? Silencio. Nadie dijo nada.
La operación militar continúa
A su vez, Vladimir Putin declaró que la campaña militar en Ucrania continúa de acuerdo a lo planeado y admitió que no tiene un plazo fijo para cumplir con todos sus objetivos. “La operación en Ucrania va según el plan trazado desde un inicio. No puedo decir cuánto durará, porque todo depende de la intensidad de los combates y de las pérdidas. Nuestra misión es lograr todos los objetivos marcados, al tiempo que minimizamos las bajas. Actuaremos de manera constante, tranquila, según el plan que fue trazado en un primer momento por el Estado Mayor General”, señaló Putin.
En cuanto a las críticas del canciller federal de Austria, Karl Nehammer, de que el presidente de Rusia está “inmerso en una lógica bélica”, Putin ni siquiera se inmutó. ”Nuestra lógica es simple. Nuestros objetivos son ayudar a la gente que vive en el Donbás, que sienten un vínculo inquebrantable con Rusia y que durante ocho años ha sido víctima de un genocidio. El objetivo es destruir la infraestructura militar para evitar que estos ataques continúen. El principal objetivo de Occidente no es ayudar a Ucrania. Ucrania es solo medio para lograr sus verdaderos propósitos. No les importan los intereses del pueblo ucraniano. La operación militar es una tragedia, pero, es algo inevitable. Lo que ocurre ahora es el rompimiento del sistema mundial unipolar que se formó tras la desintegración de la Unión Soviética. Muchos dicen que Estados Unidos está dispuesto a luchar con Rusia hasta el último ucraniano. Lo dicen allí y aquí. En realidad, así es. Ahí está la esencia de lo que está ocurriendo”, respondió Putin.
¿Bucha fue un montaje?
De acuerdo a la prestigiosa agencia EFE, así como a varios medios de comunicación a nivel internacional, la masacre en la ciudad de Bucha, en la periferia de Kiev, no ha sido un montaje ucraniano para culpar a Rusia de un crimen inexistente, como afirman las autoridades rusas y medios afines que acusan a Ucrania de haber escenificado las muertes después de la retirada de sus tropas. En realidad, ni las tropas rusas habían abandonado Bucha antes de que hubiera cadáveres en las calles ni son falsos fallecidos que «se mueven«, como ha comprobado EFE Verifica con herramientas de análisis de las imágenes.
Así, el canal de televisión ruso RT y diversos usuarios en redes sociales utilizan un vídeo grabado desde un vehículo en el que, según aseguran, un muerto «mueve la mano» y otro «se incorpora» del suelo, pero se trata en realidad de una gota de agua sobre el parabrisas, en el primer caso, y de un efecto del espejo retrovisor en el segundo. Si se ralentiza con la herramienta Adobe Premiere Pro la grabación emitida en el canal de televisión ucraniana Espreso.TV, esa sensación de aparente movimiento de la imagen de un cadáver a su paso por el borde del retrovisor desaparece y se puede observar que la persona tendida en el suelo no da señales de vida y tampoco parece «sentarse«.
Del mismo modo, se puede comprobar que el otro fallecido no mueve la mano ni parte alguna de su cuerpo y es simplemente el efecto de una gota sobre el parabrisas, como se aprecia especialmente bien en la publicación de ese mismo vídeo en el perfil de Facebook del abogado Ilya Nóvikov. Del mismo modo, imágenes satelitales de la empresa de tecnología espacial Maxar Technologies que fueron publicadas por el New York Times, tomadas entre el 19 al 21 de marzo, dejan en evidencia el relato ruso y permiten concluir que los cuerpos llevaban «semanas» tendidos en las calles de Bucha, según subrayaba la compañía en su perfil de Twitter.
Con información de EFE / Foto de portada: EFE