Hace dos años, The New York Times informó sobre el Nipah, un virus que es potencialmente más peligroso que el ébola y el coronavirus, cepa que al día de hoy nos tiene con más de 17 mil muertos en nuestro país, al cierre de edición de esta nota.
Para que conozcas un poco más sobre él y sobre cómo lo define la Organización Mundial de la Salud, te platicamos a continuación.
¿Qué es el Nipah?
Conocida también como VNi, la infección por el virus Nipah “es una nueva zoonosis emergente que causa cuadros graves tanto en animales como en el ser humano. El huésped natural del virus es el murciélago frutero de la familia Pteropodidae, género Pteropus”.
De acuerdo al sitio de la Organización Mundial de la Salud, el Nipah se detectó por primera vez durante un brote de la enfermedad que se declaró en Kampung Sungai Nipah, en Malasia, en 1988, siendo el cerdo el huésped intermediario; sin embargo, en 2004, en Bangladesh varias personas contrajeron la infección tras consumir savia de palma datilera contaminada por murciélagos fruteros infectados.
¿Cómo se transmite?
The New York Times indicó que el virus podría expandirse de forma masiva en India por la gran cantidad de trabajadores de la región que laboran en zonas donde este animal vuela.
Además, en el portal de la Organización Mundial de la Salud, se indica que también se puede provocar su expansión porque los habitantes de esa zona tienden a consumir la savia de palma, en donde justo el murciélago frutero, excreta. Según el diario estadounidense, la tasa de mortalidad del Nipah es del 75 por ciento, superando al ébola, del cual la mitad de los que lo adquieren, fallecen.
La OMS reitera que en el ser humano, la infección por Nipah “se asocia a un espectro de manifestaciones clínicas que van desde un proceso asintomático hasta un síndrome respiratorio agudo o una encefalitis mortal. El VNi también puede afectar a los cerdos y otros animales domésticos. No hay ninguna vacuna para el hombre o los animales. La atención de sostén intensiva constituye la principal forma de tratamiento en los casos humanos”.
Podría interesarte:
Rescatan a Simba, cachorro de león a que le rompieron las patitas para entretener turistas
Arzobispo dice que vacuna contra covid-19 se fabrica “con fetos abortados”
Coronavirus castiga a México: ya son más de 17 mil muertos por covid-19