El Muro de Berlín a 31 años de su caída

Nota del editor: con información actualizada al 2020. Y lo tiraron. El gran Muro de Berlín fue derribado. El gran símbolo de la Guerra Fría que dividió durante 28 años a la ciudad alemana, cayó. Fue un 9 de noviembre de 1989 cuando la historia no sólo de Alemania, sino del mundo entero, cambiaría totalmente

Lau Almaraz

El Muro de Berlín a 31 años de su caída

Nota del editor: con información actualizada al 2020.

Y lo tiraron. El gran Muro de Berlín fue derribado. El gran símbolo de la Guerra Fría que dividió durante 28 años a la ciudad alemana, cayó. Fue un 9 de noviembre de 1989 cuando la historia no sólo de Alemania, sino del mundo entero, cambiaría totalmente para posicionarse como uno de los momentos más importantes de la historia.

Este día se cumplen 31 años de aquel suceso en el que, dicen los que atestiguaron el momento, una serie de casualidades condujeron a que el 9 de noviembre de 1989, se derribará la pared que separó por más de dos décadas a Berlín.

Uwfe5ksgdjhwroawo6vvwqb3ce - el muro de berlín a 31 años de su caída

¿Por qué se construyó el Muro de Berlín?

Saber un poco de historia no nos perjudica en nada. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Berlín quedó dividida en cuatro sectores de ocupación: el soviético, el estadounidense, el francés y el inglés. En el año de 1949, los sectores occidentales conformados por los estadounidenses, los franceses y los ingleses, se hicieron llamar República Federal Alemana. El sector oriental conformado únicamente por los soviéticos, se convirtió en la República Democrática Alemana.

La economía soviética que ya estaba bastante maltratada hicieron que hasta el año 1961, casi tres millones de personas dejaran atrás la RDA y se fueran a la República Federal Alemana, la RFA, por su creciente capitalismo. Fue entonces que el 12 de agosto de 1961, se decidió levantar un muro provisional y así cerrar 69 puntos de control.

Se colocó una alambrada el 13 de agosto que separaba las dos partes de Berlín con 155 kilómetros de distancia provisional en donde los días siguientes comenzara la construcción de un muro de ladrillo, desalojando a aquellas personas cuyas casas estuvieran en la línea de construcción. Su altura alcanzó los cuatro metros para así aumentar la resistencia de la ciudadanía.

Dork5r643bbyterbruvmmyhnzq - el muro de berlín a 31 años de su caída

La ‘Franja de la muerte’

Para que ningún ciudadano pudiera pasar de una Berlín a otra, en la parte de arriba se colocó una superficie semiesférica para que nadie pudiera agarrarse de ella, pero al ver los múltiples intentos de la gente para cruzar y ver de nuevo a sus familiares y amigos, para las autoridades fue necesario crear la llamada ‘franja de la muerte’.

¿Qué era la ‘franja de la muerte’? Nada más y nada menos que una carretera por la que circulaban constantemente vehículos militares. Habían colocado en esa franja sistemas de alarma, armas automáticas, torres de vigilancia y las patrullas iban acompañadas por perros las 24 horas del día.

Se cuenta que entre 1961 y 1989, los 28 años que duró la construcción del muro, más de cinco mil personas intentaron cruzarlo; más de tres mil fueron detenidas y alrededor de 100 murieron en el intento, siendo la última de ellas el 5 de febrero de 1989.

La caída del Muro de Berlín

La apertura de fronteras entre Austria y Hungría, en mayo de 1989, motivó la caída del Muro de Berlín, ese año. Cada vez, más alemanes viajaban a Hungría para pedir asilo en las distintas embajadas de la República Federal Alemana, por lo que el 9 de noviembre de 1989, el gobierno de la República Democrática Alemana, no tuvo más remedio que afirmar que el paso hacia el oeste estaba ya permitido a partir de ese día.

Aquel 9 de noviembre de 1989, miles de personas se reunieron en los puntos de control para poder cruzar al otro lado sin que nadie los detuviera, provocándose de esta manera un éxodo masivo. Las primeras brechas del Muro de Berlín se abrieron el 10 de noviembre para comenzar la cuenta regresiva de sus últimos días construido. Después de 28 años de estar separados de manera forzosa, miles de personas pudieron reencontrarse con familiares y amigos aquel día.

Ahora mismo, la parte más importante del Muro de Berlín se encuentra en la zona conocida como East Side Gallery, en donde se pueden recorrer 1.3 kilómetros del muro que está decorado con pinturas que reflejan lo múltiples acontecimientos relacionados con el muro y su construcción. Aquí en México, Enrique Peña Nieto fue parte del grupo de personas que trajeron al Museo Memoria y Tolerancia, un bloque del Muro de Berlín que puedes visitar cuando así lo desees en el inmueble de avenida Juárez, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Podría interesarte:

LeBarón, la comunidad mormona que ha sufrido ataques por su activismo

VIDEO: Se incendia el castillo Shuri, Patrimonio de la Humanidad, en Japón

«Un gobierno que no acepta la crítica, siembra la intolerancia»: EPN

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC