Algunos casos de hepatitis ocurren silenciosamente y muchos de sus síntomas se revelan cuando el daño en el hígado es irreversible, sin embargo, ahora se han detectado casos de humanos infectados por ratas en China.
Lee más: China registra cuatro nuevos casos de covid-19 de transmisión local y dos importados
Por si una pandemia fuera poco, los científico no saben todavía cómo han ocurrido estas infecciones de ratas a humanos.
De acuerdo con CNN, médicos en Hong Kong detectaron 11 casos de hepatitis E a lo largo de dos años.
En 2018, investigadores de la Universidad de Hong Kong se encontraron un un paciente inusual, pues un hombre de 56 años se sometió a un trasplante de hígado, por funcionar hepáticas anormales, sin causa aparente.
En las pruebas hallaron en su sistema inmunitario que estaba respondiendo a la hepatitis E, pero no encontraron la cepa humana del virus de la hepatitis E (HEV) en su sangre.
Los síntomas iniciales típicos de la hepatitis E aguda incluyen fiebre, disminución del apetito, náuseas y vómito. Los pacientes también pueden experimentar dolor abdominal, picazón, erupción cutánea o dolor en las articulaciones. Otros signos son ictericia y un hígado levemente agrandado y sensible.
“De repente, tenemos un virus que puede saltar de las ratas callejeras a los humanos”, dijo el Dr. Siddharth Sridhar, un microbiólogo y uno de los investigadores de HKU que hizo el descubrimiento. Fue una infección tan inusual y sin precedentes que el equipo se preguntó si se trataba de un “incidente único, un paciente que estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado”.
Pero después de primer caso, se sumaron otros 10 más en Hong Kong de la enfermedad, también conocida como HEV de rata.
El caso más reciente llegó el 30 de abril, en plena pandemia mundial. Un hombre de 61 años con función hepática anormal que dio positivo, pero temen los expertos que existan más casos de personas no diagnosticadas.
La cepa humana de la hepatitis E generalmente se transmite a través de la contaminación fecal del agua potable, según la Organización Mundial de la Salud, pero la cepa de la rata es ahora un misterio.
En los dos años de investigaciones, los expertos todavía no han identificado la ruta exacta de la transmisión de las ratas a los humanos.
El paciente de 61 años todavía se encuentra en el hospital, pero su caso dejó perplejos a los investigadores, pues no hallaron ratas ni excremento de roedor en su hogar, además nadie de su hogar presenta síntomas y no tiene antecedente de viajes.
Las posibles rutas de transmisión incluyen la ingestión de alimentos o agua contaminados por ratas o sus excrementos, el contacto directo con roedores o sus excretas y la exposición a ambientes u objetos contaminados. El virus de la hepatitis E que generalmente causa infección humana se transmite principalmente a través de la ruta fecal-oral.
_________________________________
* Fotografía de portada: Unsplash.
Podría interesarte:
Ratas atacan a adolescente parapléjica al norte de Francia
Por bullying, niña de 12 años intenta quitarse la vida con veneno para ratas