El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes que las autoridades sanitarias norteamericanas han aprobado el uso del medicamento antiviral remdesivir para tratar a pacientes de covid-19, la enfermedad provocada por el coronavirus.
Trump ha realizado este anuncio en una comparecencia en la Casa Blanca junto al jefe de la Agencia de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA), Stephen Hahn, quien ha asegurado que el antiviral estará disponible para todos los pacientes de covid-19 ingresados en hospitales estadounidenses.
La FDA ha aprobado el uso de emergencia de este tratamiento experimental, después de que algunos pacientes tratados con remdesivir tuvieran una recuperación más rápida tras contagiarse con el coronavirus.
La FDA ha adoptado esta decisión después de que los resultados preliminares de un estudio del laboratorio Gilead Sciences con redemsivir mostraran que este antiviral reduce en un 31 por ciento, es decir unos cuatro días de media, el periodo de hospitalización de pacientes de COVID-19, según informa la cadena de televisión CBS.
El estudio se realizó con una muestra de 1.063 pacientes, lo que ha sido el mayor y más estricto ensayo de este medicamento, e incluyó un grupo de comparación en el que los pacientes recibieron el tratamiento habitual sin este medicamento.
México tendrá “acceso oportuno” a fármaco experimental
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, adelantó que el país participa en los protocolos clínico del fármaco remdesivir.
A través de su cuenta de Twitter, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que, si los estudios confirman su eficacia, México tendrá acceso oportuno al tratamiento.
“México participa en los protocolos clínicos y de disponibilidad de remdesivir, medicamento fabricado en EU por laboratorios Gilead que ha mostrado efectividad contra el Covid-19. Si los estudios en curso confirman su eficacia,tendremos acceso oportuno al tratamiento”, escribió Ebrard en su cuenta de Twitter.
____________________________
* Con información de Europa Press. Fotografía de portada: Unsplash.
Podría interesarte:
Van mil 972 muertos y 20 mil 739 casos confirmados de coronavirus
Cavan cientos de fosas ante aumento de muertos por covid-19 en México
CDMX incrementará capacidad hospitalaria para atender más casos de covid-19