¡¿Dónde están?! Reportan 379 personas desaparecidas durante las protestas en Colombia

La organización Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) denunció que, en lo que va de las protestas en Colombia, al menos 379 personas han sido reportadas como desaparecidas. El día de ayer en conferencia de prensa, la Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada, integrada por al menos 26 organizaciones sociales, solicitó a

¡¿Dónde están?! Reportan 379 personas desaparecidas durante las protestas en Colombia

La organización Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) denunció que, en lo que va de las protestas en Colombia, al menos 379 personas han sido reportadas como desaparecidas.

El día de ayer en conferencia de prensa, la Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada, integrada por al menos 26 organizaciones sociales, solicitó a la Defensoría del Pueblo de Colombia – institución del Estado responsable de impulsar los derechos humanos – a que activen un mecanismo urgente de búsqueda tras la alza de desaparecidos en el marco de las protestas registradas en el país. 

En la Mesa de Trabajo instaron específicamente a la creación del “Mecanismo de Búsqueda Urgente” de desaparecidos. El reporte inicial era de al menos 471 personas no localizadas, pero 92 ya fueron ubicadas, dando un total de 379 desaparecidos en Colombia. 

“La UBPD no tiene competencia para recibir información sobre las desapariciones ocurridas en el contexto del paro nacional y las movilizaciones sociales actuales. Por ello, no podemos recopilar información sobre las desapariciones ocurridas en ese contexto”, indicaron en un comunicado. 

“Sin embargo, la UBPD sí tiene una competencia en el marco del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición y es contribuir a la no repetición de las graves violaciones cometidas en el contexto del conflicto armado y al fortalecimiento del Estado de derecho”, agregaron. 

“Por ello, el día de hoy, la UBPD apoyó a las organizaciones de la sociedad civil, en concreto a la Mesa de Desapariciones Forzadas de la Coordinación Colombia Europa- Estados Unidos, para promover el diálogo con la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General de la Nación que son las entidades con competencia para prevenir, investigar y remediar los hechos denunciados por esta plataforma de derechos humanos”, añadieron sobre los mecanismos a seguir para localizar a los desaparecidos en contexto de protesta.

Ertnu7mtxjazdddkbt2rqwt2zu - ¡¿dónde están?! Reportan 379 personas desaparecidas durante las protestas en colombia

Una colombiana participa durante una concentración al frente del consulado colombiano en Washington para pedir el cese de la violencia en su país, hoy en Washington (EE.UU.) (Foto: EFE/Lenin Nolly)

Van 11 muertos al corte del miércoles

Las protestas en Colombia se mantuvieron vivas este miércoles al grito de “no más violencia”, pues las manifestaciones que se han prolongado por ocho días dejan al menos 11 muertos confirmados, según la Fiscalía, aunque organizaciones sociales elevan esa cifra a 31 personas. 

La Defensoría del Pueblo informó hoy de al menos 24 homicidios durante las protestas, pero la Fiscalía señaló posteriormente que luego de utilizar “todos los mecanismos de esclarecimiento judicial”, determinó que “11 muertes violentas se dan por ocasión de esas manifestaciones, siete están en verificación y seis homicidios no tienen vínculo”.  

La segunda jornada del “paro nacional” estuvo marcada por las velatones, los cacerolazos y los plantones pacíficos en los que los manifestantes elevaron una plegaria en memoria de las víctimas mortales y en rechazo a los excesos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía. 

Sin embargo también hubo disturbios en ciudades como Bogotá, donde vándalos tumbaron las vallas del Capitolio y lanzaron piedras a los policías que estaban allí y que dispersaron la protesta con gases; en la caribeña Santa Marta, donde hubo saqueos y desmanes, y en Medellín, donde hubo enfrentamientos e incluso fue incendiada una estación del sistema de autobuses Metroplús. 

No obstante, la situación más delicada sucedió en Pereira, capital del departamento de Risaralda, en el Eje Cafetero, donde tres jóvenes fueron heridos de gravedad por disparos de desconocidos en el Viaducto César Gaviria, que une a esa ciudad con la vecina Dosquebradas, cuando participaban en una manifestación. 

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.

________________________________________________________________

* Con información de EFE. Fotografía de portada: EFE/Lenin Nolly.

Podría interesarte:

‘Está vivo’: familia de Lucas Villa, joven baleado en Colombia, revelan su estado crítico

‘Nos están matando en Colombia’, las palabras de Lucas Villa, manifestante que atacado a tiros

Anonymous lo vuelve a hacer: hackea página del ejército de Colombia tras violentas protestas

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras
jovenes con gorra y lentes oscuros

Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC

Accesorios que puedes usar para lucir un rostro estilizado

Para estilizar tu rostro no necesitas remedios quirúrgicos o cremas maravillosas. Estos son algunos consejos de estilo que puedes seguir en el día a día para ver tu rostro más estilizado.
Daniela Bosch

Tendencia Barbiecore: Cómo verte como Barbie

Si quieres vestirte como una muñeca Barbie y estar a la moda con la próxima película, el barbiecore es la tendencia perfecta para ti.
Daniela Bosch
dos jovenes con mujer adulta en medio

“Lo más terrible de La Golondrina es que exista”: Alonso Íñiguez sobre su próxima obra

La Golondrina es una obra que nos hará pensar sobre lo que realmente nos hace humanos
Nayeli Parraga