VIDEOS. Represión, muerte y desapariciones: otra dura jornada de protestas en Colombia

Amnistía Internacional (AI) pidió este martes a las autoridades colombianas “poner fin a la represión de las manifestaciones”, que empezaron el miércoles pasado y en las que han muerto 19 personas y unas 800 más han resultado heridas, según cifras de la Defensoría del Pueblo. El organismo pide además al Gobierno “cesar la militarización de

Lau Almaraz

VIDEOS. Represión

Amnistía Internacional (AI) pidió este martes a las autoridades colombianas “poner fin a la represión de las manifestaciones”, que empezaron el miércoles pasado y en las que han muerto 19 personas y unas 800 más han resultado heridas, según cifras de la Defensoría del Pueblo.

El organismo pide además al Gobierno “cesar la militarización de las ciudades”, implementada bajo la figura de “asistencia militar”, y respetar y garantizar que “los derechos humanos se encuentren en el centro de cualquier propuesta de política pública, incluyendo la reforma tributaria”.

El Cuerpo de Verificación Digital de AI evidenció, a través de material audiovisual, “el uso excesivo e innecesario de la fuerza por parte de la Fuerza Pública en el control de las manifestaciones”.

“Las autoridades colombianas deben investigar de forma rápida, independiente e imparcial todas las denuncias de uso excesivo e innecesario de la fuerza contra manifestantes, que ha dejado como saldo docenas de personas muertas y heridas, detenciones arbitrarias, actos de tortura y violencia sexual, y denuncias de personas desaparecidas”, afirmó la directora para las Américas de AI, Erika Guevara.

Guevara agregó que se “deben respetar la libertad de expresión y de prensa y garantizar que quienes ejercen el periodismo puedan cubrir los hechos de manera segura”.

ESTIGMATIZACIÓN Y VIOLENCIA

Guevara aseguró que el descontento de los ciudadanos que se están manifestando en las protestas, que comenzaron el pasado 28 de abril contra la ya retirada reforma tributaria del Gobierno, “no debe ser calificado como vandalismo y terrorismo, como lo ha hecho el presidente Iván Duque”.

En ese sentido, la representante de AI recordó que hasta el lunes la cifra de muertos es mayor a la dada por la Defensoría, pues citó organizaciones sociales que dicen que son al menos 26 las víctimas mortales.

Igualmente, la verificación de los videos le ha permitido a Amnistía Internacional confirmar que la Policía “ha hecho uso de armamento letal en varios incidentes, así como uso de armas menos letales de forma indiscriminada, como gases lacrimógenos y cañones de agua y otros materiales contra manifestantes”.

“Se identificó, por ejemplo, el uso del rifle Galil Tavorn en Cali durante la represión de manifestaciones el 30 de abril o de policías apuntando armas semiautomáticas directamente contra manifestantes desarmados el 2 de mayo en Popayán”, detalló AI.

Igualmente mencionó que el 1 de mayo un vehículo blindado disparó “munición viva en Bogotá” y que, como en los dos casos anteriores, el uso de ese armamento está “prohibido para la dispersión de protestas bajo los estándares internacionales”.

Finalmente el organismo consideró que lo ocurrido “no son hechos aislados o esporádicos, sino que responden a un patrón consistente en el tipo de violaciones y en el modus operandi llevado a cabo a lo largo de todo el país”.

Las protestas, surgidas en medio de una pandemia con graves consecuencias económicas para una buena parte de las familias colombianas, tuvieron como detonante una propuesta de reforma tributaria que ya fue retirada por el Gobierno y derivó en la renuncia el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

Podría interesarte:

VIDEO. Baile vogue de artistas no binarias causa sensación en paro nacional en Colombia

‘Me mataron a mi único hijo, que me maten a mí también’, así se vive la represión en Colombia

¿Cuántos heridos dejó la explosión de un coche bomba en Colombia?

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch