Finalmente y tras tanta especulación por todos lados, se hizo el primer contacto oficial entre el gobierno estadounidense de Donald Trump con el líder norcoreano Kim Jong-un. Mike Pompeo, director de la CIA, fue el primer escalón en el cabildeo para la desnuclearización de Corea del Norte.
Para Pompeo, la reunión con Kim fue muy fluida. (Foto: Infobae)
Reunión positiva
El objetivo de esta reunión secreta celebrada la semana pasada es preparar el esperadísimo cara a cara entre Trump y Kim para discutir el futuro de la relación bilateral que se ha encargado de poner a temblar la paz mundial en el último año.
Trump aseguró en su “célebre” cuenta de Twitter que los primeros acercamientos van por buen camino y que ahora se tiene que trabajar en la desnuclearización.
¿Trueque para la desnuclearización?
El régimen norcoreano pide dos cosas a cambio de la desnuclearización: que EUA se encargue de eliminar todo el paquete de sanciones internacionales que tiene asfixiado al hermético país, y que asegure la supervivencia del régimen creado por la dinastía Kim.
«Las sanciones económicas y movimientos militares se mantendrán hasta llegar a un acuerdo con Corea del Norte. No cometeremos errores del pasado», dijo el portavoz de la Casa Blanca.
Para EUA lo más importante es que Kim renuncie a su arma con ojiva nuclear y que firme un tratado de paz con Corea del Sur para su reapertura al mundo. Aunque habrá que esperar a ver qué responden China y Rusia (únicos aliados de Corea del Norte) ante la posible desnuclearización.
Podría interesarte:
¿Por qué fue secreta la primer reunión oficial entre Corea del Norte y China?
Mike Pompeo, ¿la clave en la política nuclear de Irán y Corea del Norte?