Rusia prueba con éxito a ‘Sarmat’: el misil intercontinental que destruiría a Estados Unidos

Rusia realizó un lanzamiento de prueba con el misil balístico intercontinental Sarmat, que fue lanzado desde el cosmódromo de Plesetsk y alcanzó su destino a 6 mil kilómetros de distancia en el polígono de Kurá, en la península de Kamchatka. El lanzamiento fue transmitido por la televisión pública y uno de los testigos fue el

Miguel Fernández

Rusia prueba con éxito a ‘Sarmat’: el misil intercontinental que destruiría a Estados Unidos

Rusia realizó un lanzamiento de prueba con el misil balístico intercontinental Sarmat, que fue lanzado desde el cosmódromo de Plesetsk y alcanzó su destino a 6 mil kilómetros de distancia en el polígono de Kurá, en la península de Kamchatka. El lanzamiento fue transmitido por la televisión pública y uno de los testigos fue el presidente ruso, Vladimir Putin, quien en su intervención aprovechó para lanzar una advertencia a los que “intentan amenazar” a su país.

Un mensaje al mundo

Según dijo Putin, el Sarmat “garantiza de manera fiable la seguridad de Rusia de las amenazas externas y hará que se lo piensen dos veces aquellos que en la desenfrenada vorágine de la retórica agresiva intenten amenazar a nuestro país”, en alusión a la guerra en Ucrania y a las sanciones aplicadas por Occidente desde el inicio del conflicto. Además, Putin destacó que el Sarmat “es capaz de superar todos los medios modernos de defensa antimisiles”, además de poseer unas características táctico-técnicas del más alto nivel. “No tiene análogos en el mundo y no los tendrá durante mucho tiempo. Efectivamente, es un arma única que reforzará el potencial militar de nuestras Fuerzas Armadas”, dijo.

El misil más potente de la actualidad

El Sarmat entrará en servicio en las fuerzas estratégicas rusas en la región siberiana de Krasnoyarsk una vez concluya el programa de ensayos, en sustitución del misil de emplazamiento en silo más potente del mundo, el RS-20B Voevoda, clasificado por la OTAN como SS-18 o Satán. Sarmat podría destruir al momento de su impacto un área superior a la que abarca al menos todo el estado de Texas. “El misil Sarmat es el misil más potente con el mayor alcance del mundo”, subraya el comunicado del Ministerio de Defensa. Putin presentó en sociedad el Sarmat el 2 de marzo de 2018, justo antes de su reelección, durante un controvertido discurso sobre el estado de la nación. Entonces advirtió a Occidente que el Sarmat tiene un “alcance prácticamente ilimitado”, por lo que el sistema antimisiles norteamericano “no tendrá nada que hacer”.

La respuesta de Estados Unidos

El Pentágono restó importancia al lanzamiento de prueba por parte de Rusia de Sarmat, a pesar de su capacidad de llevar carga nuclear y afirmó que fue avisado por Moscú con antelación de este ensayo. El portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, John Kirby, dijo en un comunicado que “este tipo de ensayo es rutinario y no fue una sorpresa”. “No consideramos la prueba una amenaza para Estados Unidos y los aliados”, indicó Kirby.

El portavoz estadounidense destacó que Rusia notificó “adecuadamente” por anticipado a Estados Unidos de esta prueba, de acuerdo con las obligaciones en el tratado Nuevo START. En febrero de 2021, poco después de llegar a la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acordó con su homólogo ruso, Vladímir Putin, mantener vivo por cinco años más el tratado de control de armas nucleares Nuevo START. El Nuevo START limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de mil 550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias, en tierra, mar o aire. Rusia efectuó la prueba del misil intercontinental, cuando la guerra en Ucrania está a punto de cumplir dos meses.

Con información de EFE / Foto de portada: EFE

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga