Rut Castillo hace histórico debut olímpico al ritmo de ‘El Triste’ (video)

Pasaron más de dos décadas para que Rut Castillo lograra el histórico debut de México en gimnasia olímpica, y lo logró al ritmo del ‘Triste’ de Roberto Cantoral. “Me siento muy feliz por haber representado a México, pero me siento un poco triste porque no salió como yo hubiera querido; los dos primeros aparatos me

Rut Castillo hace histórico debut olímpico al ritmo de ‘El Triste’ (video)

Pasaron más de dos décadas para que Rut Castillo lograra el histórico debut de México en gimnasia olímpica, y lo logró al ritmo del ‘Triste’ de Roberto Cantoral.

“Me siento muy feliz por haber representado a México, pero me siento un poco triste porque no salió como yo hubiera querido; los dos primeros aparatos me salieron bien, pero en listón tuve problemas y en clavas pasó eso; pero fuera de eso me siento muy contenta de haberme presentado en unos Juegos Olímpicos, era algo con lo que había soñado y el estar aquí me hace muy feliz”, indicó la seleccionada.

Lee más: ¡Bravo! Rut Castillo es la primera mexicana que participará en Gimnasia Rítmica en Juegos Olímpicos

Castillo Galindo, quien vive su primera experiencia olímpica, finalizó en la casilla 22, al acumular 82.750 unidades, producto de sus cuatro ejecuciones por aparatos: pelota 22.700, aro, 22.350, listón 16.200 y clavas 21.500, resultado que la alejo en la pelea por las finales, por aparatos y en all around, pues solo clasifican los 10 primeros lugares.

‘El Triste’ suena en Tokio 2020

​​En su primera rotación la mexicana presentó una rutina acompañada con los acordes de la canción “Love on the brain”, en su segundo ejercicio del día mostró una coreografía que estuvo amenizada con la melodía de “Never give up”.

Para su tercera ejecución, el espíritu mexicano se hizo presente con la canción de “El triste”, armonía con la cual presentó su rutina en listón y para finalizar la ronda por aparatos, Rut Castillo, cerró con la canción titulada “Stampede”, banda sonora de la película “El Rey León”.

Con esta participación en la gimnasia rítmica, es como baja el telón México, que por primera ocasión presentó un deportista por cada modalidad de la gimnasia: en artística femenil, Alexa Moreno Medina, que logró un cuarto sitio histórico, Daniel Corral Barrón, en varonil; Dafne Carolina Navarro Loza, en trampolín y que se ubicó dentro de las ocho mejores gimnastas, y finalmente Rut Castillo, en rítmica.

Rut Castillo debutó a México en Gimnasia Rítmica en Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos de Tokio siguen sembrando hechos históricos, y más allá del covid-19 que ha creado un panorama incierto en el mundo, también se han visto milagros en el deporte debido a que México por primera vez tuvo representación en gimnasia rítmica.

A sus 31 años, Rut Castillo Galindo hizo historia al lograr su pase a Tokio tras clasificar por primera ocasión a México a los Juegos Olímpicos en la gimnasia rítmica, al ubicarse en el primer lugar del all around del Campeonato Panamericano, que se realiza en Río de Janeiro, Brasil.

Lee más: Ellos son los deportistas mexicanos que irán a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

La mexicana brilló durante la presentación de sus cuatro aparatos, en los que obtuvo calificaciones de 23.050 en aro; 23.650 en pelota; 23.700 en clavas y 21.100 en listón, para contabilizar 91.500 y adjudicarse el primer lugar de la competencia y el boleto a tierras niponas, lo que la convierte en la primera mexicana en realizar esta hazaña en la gimnasia rítmica.

Tuvieron que pasar dos décadas para que Rut Castillo pudiera ver los frutos de su trabajo, y se ha puesto como objetivo una actualización histórica en Tokyo 2020.

“Estoy pensando en llegar a la final y para ello tengo que platicar con mi equipo y ver si mi nivel de dificultad me alcanza. En lo personal me dejaría satisfecha hacer mis rutinas lo más perfectas posibles, sintiendo el ritmo, la música y la libertad. Es increíble pensar que estaré en una competencia a la que sólo clasifican las mejores 24 del mundo”, expresó la multimedallista centroamericana.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

* Foto de portada: Twitter/ Conade.

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana