Palomas satelitales: los nuevos guardianes de la deforestación

A lo largo de esta semana se lleva a cabo la Cumbre Mundial de Acción Climática, en la que se reúnen las autoridades de las que el futuro –en gran medida– depende. Y este año se presentó la precisión satelital, una herramienta clave para la causa ambientalista. Las “palomas” satelitales constituyen la constelación más grande

Georgette Valentini

Palomas satelitales: los nuevos guardianes de la deforestación

A lo largo de esta semana se lleva a cabo la Cumbre Mundial de Acción Climática, en la que se reúnen las autoridades de las que el futuro –en gran medida– depende. Y este año se presentó la precisión satelital, una herramienta clave para la causa ambientalista.

Satelite dove sateliteoara para vigilar cultivos - palomas satelitales: los nuevos guardianes de la deforestación

Las “palomas” satelitales constituyen la constelación más grande del mundo de satélites de imágenes de la Tierra. (Foto: Planet Labs)

¿En qué consiste esta herramienta?

Cada semana, en el estado brasileño de Pará, las autoridades reciben alertas que les muestran qué superficie de la selva amazónica fue deforestada, hectárea por hectárea, con fotos que dan muestra de la catástrofe ambiental.

A las 10:30 de cada mañana, pequeños satélites toman estas fotografías, que proporcionan un nivel de detalle que va de tres a cinco metros del suelo.

Satelite dove herramienta toma fotos deforestacion - palomas satelitales: los nuevos guardianes de la deforestación

El satélite Dove es una herramienta que toma fotos kilométricas de la deforestación. (Foto: NASA)

El algoritmo delator

Un algoritmo detecta automáticamente las áreas taladas. Después de la toma de estas fotografías, autoridades envían agentes para verificar y, tal vez, para detener a los responsables antes de que hayan completado su delito.

“Antes nos tomaba seis días, o dos meses o tres meses”, menciona a la AFP Iara Musse Felix, directora de la firma SCCON, que comercializa este sistema de alertas a las regiones. “Ahora tenemos imágenes diarias”.

Satelite dove herramienta clave para causa ambientalista planet - palomas satelitales: los nuevos guardianes de la deforestación

Con estas fotografías, las autoridades tienen conocimiento de los crímenes ecológicos. (Foto: Wired)

La presentación de los satélites en la Cumbre Mundial de Acción Climática

Esta revolución en el monitoreo de los bosques y de toda la Tierra es posible por la constelación de satélites desplegada por la compañía Planet, que los produce en cadena en San Francisco en una nueva planta presentada esta semana con motivo de la Cumbre Mundial de Acción Climática, donde se reúnen gobernadores, alcaldes, empresarios, expertos y representantes de ONGs que buscan soluciones para el calentamiento global.

Fundada en 2010 por tres exfuncionarios de la NASA, es una de las firmas líderes en la revolución de los nanosatélites, fáciles de producir y de reemplazar, con una vida útil de entre tres y cinco años.

Lee también: ¿Por qué te debe importar la Cumbre de Acción Climática?

Este modelo de negocio “desechable” es radicalmente opuesto a la industria aeroespacial tradicional, que produce satélites grandes, altamente sofisticados y potentes que requieren años de trabajo y cientos de millones de dólares.

Presentan precision satelital en la cumbre mundial de accion climatica - palomas satelitales: los nuevos guardianes de la deforestación

Un nanosatélite en fase de ensamblaje en las instalaciones de Planet en San Francisco, el 11 de septiembre de 2018. (Foto: AFP)

Planet ha colocado casi 298 satélites en órbita desde 2013, la mitad de ellos el año pasado. Hoy tiene 150 activos, incluidos 130 nanosatélites. Los otros cayeron hacia la Tierra y se desintegraron al entrar en la atmósfera.

Cada kilómetro cuadrado

Los nanosatélites son pequeños artefactos de 5 kg llamados “Dove” (paloma). 

“Un solo técnico puede ensamblar tres Dove por día”, dice el director de fabricación de Planet, Chester Gillmore, de 33 años, cinco de ellos en Planet. “Con sólo diez herramientas”. La compañía asegura poder fabricar 40 por semana. 

Los componentes electrónicos, estándares, llegan, se prueban y ensamblan. El Dove es de formato “Cubesat 3u”, un cilindro de 30 cm de largo con una cámara dentro y dos paneles solares que se desplegarán a los lados cuando esté en órbita. 

Satelite dove toma fotos de deforestacion - palomas satelitales: los nuevos guardianes de la deforestación

Foto: Maaproject

Seis Doves terminados esperan en un mueble con ruedas a ser enviados a India para ser cargados a bordo del cohete que los colocará en órbita, a unos 500 km de altitud.

“Estamos mejorando constantemente los satélites”, explica a la AFP el cofundador Robbie Schingler, ex-NASA. “Trabajamos con los últimos chips y tecnologías de otros sectores como el automotriz o la electrónica de consumo, y los adaptamos al espacio”. 

El resultado es una imagen diaria de cada kilómetro cuadrado de la Tierra, accesible en Internet. 

Lee también: “El cambio climático va más rápido que nosotros”, sólo nos quedan dos años

Satelite dove planet herramienta toma fotos - palomas satelitales: los nuevos guardianes de la deforestación

Will Marshall de Planet Labs. (Foto: The Times)

Doves para constatar impactos

La compañía aún no obtiene ganancias, pero las aplicaciones futuras son numerosas para todas las organizaciones que desean monitorear el planeta a diario, por ejemplo para conocer el estado de los cultivos a nivel mundial para constatar el impacto de una sequía.

Otro proyecto financiado por la fundación del multimillonario Paul Allen, cofundador de Microsoft, consiste en monitorear los corales de cinco atolones. Las cámaras de los nanosatélites pueden ver mejor si se blanquean, están muriendo o están creciendo.

Satelite dove testiogo de deforestacion planet - palomas satelitales: los nuevos guardianes de la deforestación

El satélite Dove es testigo de los crímenes de deforestación. (Foto: Nasaspaceflight)

Podría interesarte:

La playa que pasó de ser un basurero a un hogar de tortugas

¿Cómo afecta a nuestra alimentación el cambio climático?

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett