Donald Trump está atrapado en medio de la “trama rusa”, es decir, la relación entre Trump, sus colaboradores y otros políticos del Kremlin respecta. Este miércoles, el Comité de Inteligencia del Senado estadounidense (que tiene mayoría republicana), presentó un informe en el que expone que Trump llegó a la presidencia de Estados Unidos con ayuda del gobierno ruso, encabezado por Vladímir Putin.
A pesar de que el sector más conservador de los republicanos emitió su propio informe a favor de Trump sin la aprobación de los demócratas, la mayoría parlamentaria se pronunció a favor del texto, que establece, entre otras cosas, que el gobierno ruso ciberatacó y envió correos a los demócratas.
Mark Warner y Richard Burr declararon en nombre del Comité del Senado sobre la trama rusa. (Foto: Voz de América)
Entonces, ¿el Kremlin sí le sirvió de escalón a Trump?
El informe expone varias pistas que sugieren dicha intervención rusa. Para empezar, el despido de James Comey del FBI (en funciones desde septiembre del 2013 hasta mayo del 2017), quien entonces investigaba al presidente recién electo.
También, se suman las indagatorias que hacía Robert Mueller sobre la trama rusa, el encuentro y los correos electrónicos de Trump Jr. con la abogada del gobierno ruso, Natalia Veselnitskaya, y los pagos por el silencio de la actriz porno Stormy Daniels que involucra al abogado personal del presidente.
Y el informe también expone que el Kremlin perpetró una serie de ciberataques, envió correos privados a los demócratas para sembrarles dudas e incertidumbre, y difundió propaganda tóxica contra la entonces candidata demócrata, Hillary Clinton.
¿Cacería de brujas?
Desde el inicio de este escándalo político que involucra tanto al gobierno ruso como al estadounidense, que se desató prácticamente desde que Trump ocupó la oficina oval en enero de 2017, el presidente ha negado toda acusación y argumenta que se trata de una «cacería de brujas».
Y aunque para el Comité de Inteligencia este informe no es el definitivo respecto a la injerencia rusa en la presidencia de EUA, las conclusiones de las bancadas, tanto republicanas como demócratas, son tajantes, tal como lo dijo el vicepresidente del Comité, el senador demócrata Mark Warner.
Las conclusiones del servicio de inteligencia parlamentaria son correctas y precisas. La mayoría de la bancada republicana y demócrata no puede estar equivocada ante la negativa de una sola persona.
El Kremlin está en la mira del senado estadounidense. (Foto: Pradiz)
Podría interesarte:
Que siempre sí, Trump reconoce que pagó a actriz porno por su silencio
Que dice mi mamá que… Corea del Norte amenaza la cumbre entre Trump y Kim