El Senado de Estados Unidos confirmó el jueves a Gina Haspel como directora de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), suceso que pone fin a las acusaciones que tiene por, presuntamente, haber usado técnicas de ahogamiento y otras brutales prácticas de tortura durante los interrogatorios que hizo para la agencia de espionaje.
¿Quién es Haspel?
Como agente encubierto durante la mayor parte de su carrera, Haspel en 2002 se desempeñó como jefa de la estación de la CIA en Tailandia, donde la agencia realizó interrogatorios en una prisión secreta usando esos métodos. Tres años más tarde, redactó un cable ordenando la destrucción de videos de esos interrogatorios.
Haspel será la primera mujer al frente de la Agencia de Inteligencia más importante del mundo. (Foto: Reuters)
¿De qué se le acusa?
Haspel, quien será la primera mujer en dirigir la CIA, lleva 33 años en la agencia y actualmente se desempeña como directora interina. La votación fue de 54 a 45 en favor de su nombramiento; seis demócratas se unieron a los partidarios del presidente Donald Trump en favor de Haspel y dos republicanos votaron en contra.
Haspel fue ratificada pese a una dura oposición por su inclinación en los años posteriores a los ataques del 11 de septiembre, al uso de métodos de interrogación severos en la CIA, incluido el submarino, un tipo de simulación de ahogamiento que se considera tortura.
Sin embargo, a finales del mes pasado se vio envuelta en una controversia tras negarse a condenar el uso de técnicas de tortura contra extranjeros bajo sospecha durante una audiencia.
Con información de Reuters.
Podría interesarte:
Para Trump, los migrantes son “animales”
Si Trump expulsa a los “dreamers”, ¿qué debería hacer el gobierno mexicano?
Renuncia el Fiscal de Nueva York tras acusaciones por maltrato a cuatro mujeres