Este miércoles, en la isla de Hokkaido, Japón, se presentó un fuerte sismo con magnitud de 6.7 grados Richter, esta sacudida ha dejado al menos una treintena de personas desaparecidas, según la cadena local pública NHK. Además. un hombre mayor, de 82 años, murió cuando cayo de las escaleras de su casa al querer salir corriendo.
Se reportaron además, 87 personas heridas en Sopporo, la ciudad más grande de Hokkaido, y 125 en total dentro de toda la isla, sin contar que quedaron casas sepultadas por los derramamientos de tierra, socavones en autopistas, y algunas grietas en calles y avenidas.
Podría interesarte: Japón enfrenta el tifón más potente de los últimos 25 años
(Vide
(Video: Japón desde Japón vía YouTube)
Y aunque hubo cortes en el suministro de luz, Hokkaido Electric Power, la compañía que da electricidad a la isla, comunicó que los 2.95 millones de hogares que se quedaron sin energía eléctrica debido a los apagones después del temblor, se reactivaron casi inmediatamente y no hubo repercusiones al respecto.
Los transportes, tanto aéreos como ferroviarios también se vieron afectados a causa del sismo, todos los vuelos de entrada a la isla se cancelaron, y el aeropuerto de Sopporo fue cerrado temporalmente.
Fuerte sismo de 6.7 grados se presento este jueves en Japón. (Foto: MVS Noticias)
¿Existe algún riesgo?
Las autoridades japonesas anunciaron que, pese a la fuerte movida del subsuelo, no hay peligro de tsunamis, al menos hasta el momento, pero de lo que sí piden estar alerta, es de las replicas que suelen presentarse hasta los tres días posteriores al sismo o terremoto.
También habrá que estar pendientes de los deslaves o desprendimientos de la tierra, y sobre todo de derrumbes de las viviendas que se encuentran sobre las montañas, pues con el fuerte movimiento de la corteza de la tierra, todo ha quedado muy sensible, comentó Toshiyuki Matsumori, encargado de la vigilancia en la agencia meteorológica.
(Video: EnigmAnónimo Noticias. Vía Youtube)
Podría interesarte: Fotos y videos del impresionante tifón Jebi en Japón
Antes Jebi azotó con fuerza
Antes de este fuerte sismo, un tifón considerado el más potente en 25 años y de nombre Jebi, que significa golondrina en coreano, azotó al país del sol naciente dejando 10 muertos, más de 300 heridos y millones de dólares en daños materiales.
Entre los daños materiales y económicos, más de 600 vuelos fueron cancelados y se vieron alterados los servicios de trenes locales y líneas de alta velocidad, como la que cubre el trayecto Osaka-Hiroshima que fue suspendida indefinidamente.
Podría interesarte:
Terremoto de 6.1 grados deja 3 muertos y 300 heridos en Japón (VIDEO)