St. Pauli: el club de futbol más inclusivo y tolerante de Europa

Situadas en lo alto del mítico estadio de Millerntor, las banderas negra pirata, arco iris del movimiento LGBT y marrón y blanco del equipo ondean al viento de Hamburgo. Visibles desde muy lejos, anuncian el compromiso del club, un icono de lucha por las causas sociales: “El FC St. Pauli, antifascista, antiracista, antihomófobo y antisexista”.

St. Pauli: el club de futbol más inclusivo y tolerante de Europa

Situadas en lo alto del mítico estadio de Millerntor, las banderas negra pirata, arco iris del movimiento LGBT y marrón y blanco del equipo ondean al viento de Hamburgo. Visibles desde muy lejos, anuncian el compromiso del club, un icono de lucha por las causas sociales: “El FC St. Pauli, antifascista, antiracista, antihomófobo y antisexista”.

Modesto club de la segunda división alemana, el club cuenta con… 27 mil socios y más de 400 grupos de aficionados registrados, algunos de ellos en Canadá, Liverpool, Glasgow, Mánchester, Barcelona, Nueva York o Yakarta. Todos ellos estarán pendientes el domingo del “partido del año”: el derbi contra el Hamburgo SV, el gran club de la ciudad hanseática, que descendió el año pasado por primera vez después de 55 temporadas consecutivas en la Bundesliga.

El miércoles, en la séptima fecha de la segunda división alemana, el St. Pauli recibió al Paderborn (victoria 2-1) en su vetusto estadio de Reeperbahn, la palpitante arteria del “barrio rojo”, donde sex-shops y prostíbulos se apiñan. En ese ambiente de bares ‘underground’ se comenzó a forjar la idiosincrasia del club.

Lee también: La lucha de Rafael por promover los Gay Games en Guadalajara

Domih7pwnjgvlnmmx2k6dejoze - st. Pauli: el club de futbol más inclusivo y tolerante de europa

En las gradas existe una fiesta de verdadero respeto y amor por el futbol. (Foto: Facebook)

– Jolly Roger en tribuna –

Antes de cada partido en casa, los hinchas más radicales del club, los que no se sientan para ver los partidos, se encuentran en el “cuarto de aficionados”, un lugar de convivencia que se organizan ellos mismos en una de las tribunas del estadios.

Allí cohabitan alternativos, anarquistas y antisistema de todo pelaje, en una atmósfera familiar en la que también tienen cabida los niños.

El código de vestimenta es estricto: abrigo, cazadora o camiseta negra, a poder ser con la imagen de Jolly Roger, la tradicional bandera de los piratas (la calavera y los dos fémures cruzados sobre un fondo negro).

“Somos los únicos aficionados que no lucimos los colores de su equipo”, apunta Jens, agarrado a su cerveza Astra, el patrocinador histórico del club: “La bandera pirata simboliza la lucha de los débiles contra los ricos, de los pequeños contra los grandes”.

En el local adyacente, los propios aficionados gestionan una barra a la que no siempre el fácil abrirse paso entre la multitud que se agolpa. En los vasos reza el mismo lema: “No hay vino para los fascistas”.

Pero más allá de la imagen, los aficionados son activos en varias acciones sociales o humanitarias. Ellos crearon la fundación del ‘FC Lampedusa’, un club de refugiados de Hamburgo, que lleva el nombre de la isla italiana a la que tratan de arribar numerosos africanos.

“Me gusta el St. Pauli porque aquí no se necesita dejar el cerebro a la entrada del estadio”, asevera Christoph Nagel, un historiador muy comprometido con la asociación de aficionados.

Lee también: Hidden flag, así fue como activistas protestaron contra la homofobia en Rusia

Wh47ujktdrdyhoxy2bdaav3fly - st. Pauli: el club de futbol más inclusivo y tolerante de europa

Tanto en la vestimenta como en la cancha, el apoyo es fundamental para el St. Pauli. (Foto: Facebook)

– Piratas en los saques de esquina –

El club mismo adoptó desde hace tiempo los valores de sus seguidores. Durante la reunión del G-20 en julio de 2017 en Hamburgo, escenario de actos violentos, los dirigentes abrieron el estadio y permitieron a 200 antiglobalozación acampar en la tribuna principal.

“Para mí, la política juega un papel muy importante en mi pasión por el St. Pauli, comparto al 100% todos sus valores”, asegura Michael Pahl, “responsable de la tradición” en el seno de la directiva. “Los aficionados de Sankt Pauli fueron los precursores de una nueva cultura de aficionados en Alemania”, proclama con orgullo.

Porque si las asociaciones de aficionados de Múnich, Colonia, Stuttgart o Bremen promueven hoy en día la tolerancia, el respeto y la lucha contra las discriminaciones, no siempre fue así.

Ug737g6hercbfi5rpu4qunzawu - st. Pauli: el club de futbol más inclusivo y tolerante de europa

Las campañas de apoyo a las comunidades de refugiados, LGBT y punk son fundamentales en el St. Pauli. (Foto: Facebook / St. Pauli)

Algunos sectores del movimiento neonazi poblaron las gradas del estadio del Hamburgo en los años 80 y 90. En la ciudad se recuerdan enfrentamientos violentos entre aficionados de ambos clubes.

Michael Pahl, aficionado del St. Pauli desde los 14 años, vivió la época en que el club forjó su identidad actual, a finales de los 80. “Son los okupas y los punks los que poco a poco fueron poblando las gradas”, cuenta.

“Todo procede de los aficionados”, explica, no del club. Incluso la presencia de Jolly Roger fue una idea de los aficionados, que serigrafiaron camisetas ‘piratas’ para recaudar fondos. La iniciativa tuvo éxito y el club tomó el símbolo como propio, hasta el punto de que cuatro banderas piratas adornan cada uno de los cuatro córners del estadio Millerntor.

Con información de AFP.

Podría interesarte:

Histórico: mujer transgénero arbitra partido de futbol

Investigan a aficionados alemanes por celebrar con capuchas del Ku Klux Klan

Iron Circus Tattoo, el estudio en Berlín donde los neonazis pueden borrar su pasado fascista

mujer de cabello oscuro con hombre calvo de camisa blanca

Bruce Willis aprecia cada día como si fuera el último y por eso renovó los votos con su esposa

El actor Bruce Willis fue diagnosticado con demencia frontotemporal y su familia no lo ha dejado ni un segundo
Nayeli Parraga

Anahí trajo de vuelta a Mía Colucci y luce igual de hermosa que en ‘Rebelde’

Anahí revive a Mía Colucci y no podemos con lo bonita que se ve.
Kate Nateras

La tendencia en ropa interior que marca la cintura y alarga las piernas

Todas deberíamos darle una oportunidad el high cut, el corte de ropa interior que puede marcar la cintura y alarga las piernas.
Cora Bravo
Rauw Alejandro y Rosalía

Otras masculinidades son posibles, y la relación de Rauw Alejandro y Rosalía es la prueba

Podemos tener fe en la existencia de ‘nuevas’ y mejores masculinidades, y como prueba de ello está la relación entre Rauw Alejandro y Rosalía, como ambos hicieron constar en entrevista.
Alejandro Vizzuett

Acmé, la iniciativa mexicana de NFTs hecha por y para mujeres

Violeta Hernández y Gabriela Salinas fundaron Acmé, una colección de NFTs conformada por 10 mil piezas únicas que además apoyará a más mujeres.
Cora Bravo
mujer rubia con hombre de ojos claros y gorra negra

El poderoso mensaje de Gisele Bündchen que nos ayudará a soltar a quien más amamos

La modelo Gisele Bündchen habló por primera vez de su divorcio con Tom Brady
Nayeli Parraga