Los talibanes, en su primera rueda de prensa en Afganistán desde su toma de poder, lanzaron este martes un mensaje de reconciliación y unidad tras su rotunda victoria en el país, en una nación en la que declararon una “amnistía general”, el fin de los narcóticos y donde las mujeres podrán trabajar.
“No queremos que nadie salga del país, este es su país, esta es nuestra patria común, tenemos valores comunes, religión común, nación común (…) Hay una amnistía general, por lo que no habrá hostilidades”, afirmó el principal portavoz talibán, Zabihulla Mujahid, que por primera vez en décadas se mostraba en público.
El portavoz de la oficina política de los talibanes en Catar, Suhail Shaheen, aseguró este martes que las niñas y mujeres podrán continuar asistiendo a las escuelas y acceder a la educación superior en Afganistán con el país bajo su control.
“Hemos anunciado esa política más de una vez, en conferencias internacionales como la de Moscú, en la conferencia de Doha. Nuestro líder lo ha mencionado en sus discursos. Así que esa es nuestra política”, dijo Shaheen en una entrevista con la cadena británica “Sky News”.
Lee más: ‘Vienen por nosotras’: el drama de la selección femenil de futbol en Afganistán con los talibanes
“En todas esas zonas que están cayendo de nuestro lado en Afganistán había miles de escuelas, escuelas de niñas, universidades. Todas ellas están operando”, aseguró.
Mujeres podrán regresar al trabajo
El portavoz talibán subrayó que “incluso” se ha podido ver a una mujer presentando las noticias en Afganistán. “Ha regresado a su trabajo”, afirmó.
Cuestionado por si las mujeres podrán ocupar cargos políticos en Afganistán, Shaheen respondió: “Nuestra política está clara. Pueden acceder a la educación y al trabajo, eso es una cosa”.
Lee también: Mujeres afganas temen perder sus derechos tras regreso de los talibanes
“Ellas pueden tener cargos, pero pueden ocupar esos cargos en el contexto de la ley islámica, así que hay un marco general para ellas”, puntualizó el portavoz talibán, que remarcó que las mujeres deben cubrirse de acuerdo a las “normas islámicas”, pero que sus prendas “no se limitan al burka”.
Sobre aquellas personas que han trabajado a las órdenes de gobiernos afganos anteriores, Shaheen dijo que “sus propiedades serán protegidas y su honor y sus vidas están seguras”.
El portavoz sostuvo asimismo que los países occidentales tienen la “obligación moral” de “ayudar a reconstruir Afganistán” para que el país comience “un nuevo capítulo”.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
* Con información de EFE.