‘Gordi’, ‘Guapi’ y más: Tiktoker propone el uso de la ‘i’ para promover el lenguaje inclusivo

Los temas que tienen que ver con el lenguaje inclusivo, continúan dando de que hablar en las redes sociales. Muchos aseguran que es una manera de llamar la atención, otros que desvirtuan el lenguaje, algunos más aplauden por el desafío a las reglas y otros más indican que es por activismo para lograr mayor inclusión.

Lau Almaraz

'Gordi'

Los temas que tienen que ver con el lenguaje inclusivo, continúan dando de que hablar en las redes sociales. Muchos aseguran que es una manera de llamar la atención, otros que desvirtuan el lenguaje, algunos más aplauden por el desafío a las reglas y otros más indican que es por activismo para lograr mayor inclusión.

Como sea, continúa la polémica y también aquellas personas que intentan promover el lenguaje inclusivo, aunque quizá de formas más subversivas como lo hizo esta tiktoker que ahora propone el uso de la i como nueva forma de lenguaje inclusivo para, según sus palabras, ser más ‘iconic’.

Opo5vxrzxfc4pprzxdaqgd7tza - 'gordi', 'guapi' y más: tiktoker propone el uso de la 'i' para promover el lenguaje inclusivo

‘Hoy vengo a cancelar el lenguaje inclusivo’

A través de un video difundido en redes sociales, esta tiktoker identificada como Juana Sosa, encendió de nuevo ese debate que hay cuando se hace una propuesta para manejar el lenguaje inclusivo.

“Hoy vengo a cancelar el lenguaje inclusivo. A ver, por si no lo sabías, el lenguaje inclusivo incluye de tal manera que pone una ‘e’ al final de las palabras. ¿Sustantivos? ¿Adjetivos? En fin, palabras. Este lenguaje es la voz de las personas que no se identifican con ningún género”, comienza a explicar la tiktoker.

G6xjr5hdyzfzdjkxtdfyuvohzm - 'gordi', 'guapi' y más: tiktoker propone el uso de la 'i' para promover el lenguaje inclusivo

¿Qué es el lenguaje ‘iconic’?

“La causa es buena, obvi, pero no suena lindo. Tragic. Así que les traigo una alternativa más ‘cute’. Que en vez que las palabras terminen en ‘e’, terminen en ‘i’. Por ejemplo: Tenemos a ‘chica’, ‘chico’ y supuestamente ‘chique’, pero deberíamos decir ‘chiqui’. Próximo ejemplo: para decir ‘gorda’, ‘gordo’ y en vez de decir ‘gorde’ podríamos decir ‘gordi’, y así con todo”, refiere la influencer.

“Podemos decir ‘flaqui’, ‘lindi’, ‘amigui’ y llamarlo “lenguaje iconic”, indica la joven finalizando el video que dura poco menos de un minuto. El video completo lo puedes ver aquí.

Recuerda que puedes seguir informado con nosotros en Telegram.

Foto de portada: Cultura Colectiva News.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC