Bien dicen que es muy importante saber de dónde vienes, hacia dónde vas, pero nunca olvidar a aquellos que te tendieron la mano y Erica Alfaro, llevó al pie de la letra ese dicho, el 19 de mayo se graduó de la Universidad Estatal de San Diego de una maestría en educación, con especialización en consejería. Decidió honrar a sus padres en sus fotos de graduación, de pie con su toga y bata junto a ellos, con ropa de trabajo, en medio de los campos de frutas donde su madre aún trabaja.
“Con amor, dedico mi maestría a mis padres. Su sacrificio por venir a este país para darnos un mejor futuro valió la pena”, dijo Alfaro cuando compartió sus fotos de graduación en sus cuentas de Facebook e Instagram este mes.
Alfaro dijo que sus padres son agricultores que nunca pudieron ir a la escuela. Su madre, Teresa Herrera, de 51 años, y su padre, Claudio Alfaro, de 50, son de Oaxaca, México, y hablan mixteco, una lengua indígena. Ambos emigraron a Estados Unidos por separado y se conocieron más tarde.
Leer más: Más de 18 mil migrantes ahora buscan el “sueño mexicano”
Erica Alfaro nació en Fresno, California, pero se crió en Tijuana cuando sus padres volvieron a México para que su madre obtuviera la residencia en EE. UU.
El camino del estudio
Durante su tiempo en Tijuana, Alfaro cruzaba la frontera todos los días para ir a la escuela. Cuando cumplió 13 años, la familia se mudó a Oceanside, California, junto con otra familia y 11 personas compartían un apartamento de una habitación.
Alfaro dice que nunca olvidó el consejo que su mamá le dio cuando las dos trabajaban largas horas juntas en los campos de tomate del Valle Central de California.
“Un día le dije a mi mamá que estaba muy cansada y ella me dijo: ‘Así será la vida a partir de ahora. Las únicas personas que no tienen que pasar por esto tienen una educación’. Esas palabras se quedaron conmigo “, dijo Alfaro, de 29 años, a CNN el sábado.
Las palabras de su madre inspiraron a Erica, quien abandonó la escuela secundaria cuando se quedó embarazada a los 15 años, pero años después retomó sus estudios.
La recién graduada espera que al publicar sus fotos de graduación en los campos de frutas inspire a otros en la comunidad latina que enfrentan dificultades similares.
Leer más: Seis menores migrantes murieron bajo custodia de EU y México
“Estas fotos representan a muchos de nosotros”, dijo. “Nuestros padres vinieron a este país para darnos una vida mejor y no estaríamos aquí sin ellos”.
Alfaro dijo que su principal objetivo ahora es ser consejera escolar. Dijo que espera animar a los estudiantes con poca representación a continuar su educación. También quiere trabajar con víctimas de violencia doméstica y madres adolescentes.
___________________________________________
Foto portada: CNN
Podría interesarte:
Detienen a tres por asesinato de niños migrantes en Tijuana
Abuso infantil: encuentran a niños enjaulados en cajas para perros en Texas
Pese a muerte de niña en custodia, Trump defiende su política antimigrante