Uruguay vuelve a la pelea por defender su orgullo histórico en el futbol y tiene todo listo para probar ante la FIFA que las cuatro estrellas que se ubican encima de su escudo corresponden a cuatro títulos mundiales, pese a que solo dos fueron en Copas del Mundo (1930 y 1950). Esta última, indudablemente la más conocida con el famoso Maracanazo en Brasil. La empresa que viste a la selección charrúa, Puma, comunicó a la Asociación Uruguaya de Futbol que la FIFA exige retirar dos de las cuatro estrellas presentes en su escudo, puesto que las primeras dos corresponden a los títulos logrados en los Juegos Olímpicos de 1924 en París y los de 1928 que se realizaron en Ámsterdam.
Una historia polémica
El vicepresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Gastón Tealdi, fue contundente al señalar que la postura de Uruguay es “bien clara” respecto a su historia. Uruguay sostiene que estos títulos equivalen a mundiales porque todavía no existía dicha competición y porque estos triunfos permitieron al país sudamericano organizar el primer Mundial oficial, que tuvo lugar en 1930 y se adjudicó el país anfitrión. “La FIFA siempre ha reconocido, incluso públicamente, que Uruguay tiene 4 mundiales porque en el 24 y en el 28 fueron organizados por la FIFA y en el 30 es cuando deciden hacer los campeonatos de manera independiente”.
Foto: Captura especial
Los títulos mundiales de Uruguay
Además de estos títulos olímpicos, Uruguay ganó el primer Mundial en 1930, cuando fue sede del torneo, y el Mundial de 1950, cuando consiguió ante Brasil, una de las hazañas más grandes de todos los tiempos al quedarse con la victoria en el partido por el título. El extraordinario “Maracanazo”.
Asimismo, el vicepresidente de la AUF señaló que, de momento, solo tienen una comunicación “extraoficial” por parte de Puma luego de presentar el diseño de la camiseta ante una comisión de FIFA. Pese a ello, el organismo rector del fútbol uruguayo ya se está encargando de recopilar documentación para demostrar la vigencia de sus estrellas. “Es una oportunidad a los efectos de regularizar las situaciones y si esto tiene que dar lugar a un conocimiento expreso, bienvenido sea”, acotó.
Por ahora, debido a la cercanía de las jornadas de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022, Uruguay no tiene planificado hacer ninguna modificación en su indumentaria o en su escudo. Además, Tealdi subrayó que en todos estos años es la primera vez que estas estrellas se tornan un problema para una de las selecciones más galardonadas del planeta.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: EFE
Con información de EFE