‘Estamos mal’, venezolanos ansían que llegue la ayuda humanitaria de Colombia

Yajaira González llora con la esperanza de que su voz se escuche en Caracas. Antes chavista, esta migrante suplica al gobierno de Nicolás Maduro que deje entrar la ayuda humanitaria de Estados Unidos para atender el desabastecimiento de alimentos y medicinas en Venezuela. Como Yajaira, son cientos los venezolanos que desde la frontera con Colombia

Lau Almaraz

'Estamos mal'

Yajaira González llora con la esperanza de que su voz se escuche en Caracas. Antes chavista, esta migrante suplica al gobierno de Nicolás Maduro que deje entrar la ayuda humanitaria de Estados Unidos para atender el desabastecimiento de alimentos y medicinas en Venezuela.

Como Yajaira, son cientos los venezolanos que desde la frontera con Colombia suplican a Caracas para que dejen ingresar las ayudas anunciadas por el gobierno norteamericano y aceptadas por el opositor Juan Guaidó, reconocido por cerca de cuarenta países como presidente interino de Venezuela.

Wypymqsxvvbqbe7zqxecvci63i - 'estamos mal', venezolanos ansían que llegue la ayuda humanitaria de colombia

‘No estamos bien, presidente’

“No es como usted dice que estamos bien. No estamos bien, presidente, estamos mal”, explica Yajaira a la agencia de noticias AFP. A ella, la profunda crisis económica de Venezuela la obligó a huir desde el estado Anzoátegui al municipio colombiano de Villa del Rosario. A metros de ella están las bodegas instaladas por Bogotá para recibir los medicamentos, los kits de aseo y la comida no perecedera financiados por el gobierno de Donald Trump, que también se enviarán desde Brasil y una isla caribeña por definir. 

A la oposición de Maduro para recibirlas se suma el bloqueo por parte de militares venezolanos de un puente fronterizo por el que se presumía que se transportarían los cargamentos. Dos contenedores azul rey y una cisterna de una camión de transporte de combustible roja fueron atravesados en los carriles del puente Tienditas, que comunica las localidades de Cúcuta (Colombia) y Ureña (Venezuela). 

La moderna estructura, terminada hace tres años y construida por ambas naciones, no ha sido inaugurada. Su apertura se ha postergado por la orden de Maduro de cerrar la frontera común de dos mil 200 kilómetros a finales de 2015, aunque levantada meses después.

Lee también: Roger Waters exige a EUA dejar en paz al pueblo venezolano

Zu3gpvognrcabpou2zwgcnkvuq - 'estamos mal', venezolanos ansían que llegue la ayuda humanitaria de colombia

Miles de personas en busca de ayuda humanitaria

Alrededor de 35 mil personas usan diario el viejo puente Simón Bolívar. Por ahí la ingeniera Dajelys López empuja el coche que transporta a su bebé recién nacido, con la esperanza de encontrar en Cúcuta lo que escasea en su patria. Arrastra el dolor de ver a sus familiares sufrir por un severo desabastecimiento que disparó la migración, calculada en 2.3 millones de personas desde 2015, según la ONU. “Ayer se murió un amigo porque le dio una parálisis y no tenía medicamentos para afrontarlo”.

La ayuda “me parece (…) excelente”, sostiene. Aunque el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que aviones con ayuda ya han llegado a Colombia, es un misterio cuándo y cómo se llevarán al otro lado de la frontera. Bogotá y Caracas prácticamente no tienen relaciones desde mediados de 2017. El presidente Iván Duque lidera la presión diplomática contra la “dictadura” de Maduro.

Las autoridades venezolanas han sido enfáticas en que no permitirán el paso, mientras que Guaidó llama a los militares a que en un acto de “humanidad” las dejen pasar. Los expertos coinciden en que la situación probará la unidad de mando de la Fuerza Armada, bastión de Maduro. “Ellos tienen una responsabilidad importante, si seguir de lado de una dictadura (…) o ponerse del lado de la Constitución”, dijo Guaidó a Blu Radio de Bogotá.

Con información de AFP.

Podría interesarte:

Pompeo exige que militares de Venezuela dejen ingresar ayuda humanitaria

OPINIÓN: ¿A quién defender en Venezuela?

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch