Adiós al ‘elles’: Vetan lenguaje inclusivo por ser obstáculo ‘para la comprensión de la escritura’

El ministro de Educación de Francia, Jean-Michel Blanquer, vetó el lenguaje inclusivo porque –dijo– constituye un obstáculo para el aprendizaje de los alumnos y no debe ser usado como alternativa para “feminizar” la lengua, informó EFE. Sin embargo, cree que debe promocionarse el uso y la feminización de ciertos términos, especialmente en los cargos, respetando

Lau Almaraz

Adiós al 'elles': Vetan lenguaje inclusivo por ser obstáculo 'para la comprensión de la escritura'

El ministro de Educación de Francia, Jean-Michel Blanquer, vetó el lenguaje inclusivo porque –dijo– constituye un obstáculo para el aprendizaje de los alumnos y no debe ser usado como alternativa para “feminizar” la lengua, informó EFE.

Sin embargo, cree que debe promocionarse el uso y la feminización de ciertos términos, especialmente en los cargos, respetando las reglas gramaticales.

Este tipo de lenguaje incorpora un sufijo femenino en uno masculino mediante un punto, lo que de acuerdo con la circular del ministro francés –publicada el miércoles en el Boletín Oficial– cambia el respeto a la concordancia “habitualmente esperada en el marco de los programas de enseñanza”.

Jhdwpuwfl5hzflsbohj7s2ls4u - adiós al 'elles': vetan lenguaje inclusivo por ser obstáculo 'para la comprensión de la escritura'

Obstáculo para la comprensión de la escritura

Agregó que “constituye un obstáculo a la comprensión de la escritura”, afecta la lectura en voz alta y la pronunciación al no poder hacerse una transcripción oral de este tipo de grafías. Los más perjudicados son los niños con ciertas discapacidades o problemas de aprendizaje, contradictoriamente a lo que sugiere el lenguaje inclusivo, abundó.

“El aprendizaje y el dominio del francés contribuyen a luchar contra los estereotipos y garantizan la igualdad de oportunidades de todos los alumnos”, lo que no debería ser un obstáculo por ese lenguaje que es complejo e inestable. Grupos feministas defendían este lenguaje porque el usado no es neutro e implica la invisibilización de las mujeres.

Sin embargo, en octubre de 2017 la Academia de la Lengua Francesa lo consideró una aberración, y en noviembre de ese año el entonces primer ministro de Francia (2017-2020) lo prohibió en los textos y actas oficiales.

“En un momento en que la lucha contra las discriminaciones sexistas implica combates contra la violencia conyugal, la disparidad salarial o el acoso, la escritura inclusiva, aunque parece participar de ese movimiento, no sólo es contraproducente para esa causa, sino perjudicial para la práctica y la inteligibilidad de la lengua”, informó la Academia ante este nuevo pronunciamiento del gobierno francés.

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga