Hay malas noticias para la posible vacuna contra el VIH que está desarrollando la farmacéutica de Johnson & Johnson en África.
La propia empresa informó este martes que el ensayo de la vacuna no dio protección contra el virus en un estudio de etapa intermedia.
En un comunicado, J&J indicó que la vacuna no demostró una protección adecuada en un ensayo clínico en el que participaron mujeres jóvenes en el África subsahariana. Detallaron que, aunque se determinó que el biológico no tenía efectos secundarios graves, su eficacia fue de poco más del 25 por ciento.
Lee más: Por primera vez, vacuna contra VIH llega a última fase de ensayos
Aunque estos significan malas noticias, no es el fin de la batalla, debido a que el laboratorio continuará con un ensayo en paralelo en hombres que se realiza en América y en Europa.
J&J, pioneros en la batalla contra el VIH
Johnson & Johnson es de los pioneros en la batalla contra el VIH, enfermedad que se convirtió en uno de los desafíos de salud más conocidos y urgentes de los tiempos modernos, hasta que llegó el covid-19.
Hoy en día, hay unos 38 millones de personas en el mundo que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Cada año, 1,7 millones más se infectan con el virus.
No existe cura para el VIH y, si no se trata, puede provocar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
Recientemente, la compañía, en asociación con ViiV Healthcare , obtuvo la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) para el primer régimen inyectable de acción prolongada para el tratamiento de la infección por VIH. “Mucha gente pensó que nunca se podría hacer”, diceBrian Woodfall, Jefe Global de Desarrollo, Enfermedades Infecciosas en Janssen Pharmaceutical Companies de Johnson & Johnson, “pero a través de ciencia innovadora y colaboraciones sólidas, hemos podido llegar allí”.
Lee también: Jalisco prepara vacunación para prevenir el VIH
A finales de diciembre del 2020, por primera vez en la historia, la vacuna contra el VIH logró llegar a la última fase de ensayos. El prototipo de la vacuna contra el VIH, desarrollada por Janssen, llegó a su última fase de ensayos clínicos: a la fase 3.
De acuerdo con reportes, el ensayo funciona de manera similar a las vacunas que actualmente se desarrollan contra el covid-19: un adenovirus modificado que transporta el ADN de sus proteínas al interior de las células, para que el organismo comience a generar anticuerpos.
El primer ensayo en etapa 3 contra VIH
Este tratamiento consiste en dos vacunas que ya superaron los estudios de seguridad y crearon anticuerpos; en la tercera fase, que es a la que llegó esta vacuna de Janssen, según el artículo publicado en The Lancet, se espera ya comprobar si son efectivas en pacientes reales.
“El régimen de la vacuna tetravalente fue generalmente seguro, bien tolerado; se encontró que provoca respuestas inmunes más altas que el régimen trivalente”, informan en el artículo y agregan: “los regímenes que usan este componente tetravalente de la vacuna están siendo avanzados en ensayos de campo para evaluar contra la infección por VIH-1”.
La vacuna de Janssen, al contener inmunógenos mosaico, es decir, moléculas que son capaces de inducir una respuesta inmune en el organismo, creados con base en genes de varios subtipos de VIH, provoca que la tercera etapa del ensayo tenga una duración de entre 24 y 36 meses.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
* Fotografía de portada: Unsplash.