Un abuelo de 64 años de edad está tejiendo su camino por la inclusión en la industria de los juguetes.
Este es la historia de Joao Stanganelli, un hombre brasileño que en 2018 empezó a tejer muñecas con vitiligo para su nieta, sin embargo, su noble regalo pronto se convirtió en un creciente mercado de juguetes que representan la diversidad.
Actualmente Joao es el creador de la muñeca Vitilinda, la cual tiene manchas en la piel y representan a niñas que tienen dicho padecimiento.
El vitiligo es un enfermedad de la piel que se caracteriza por la aparición de manchas blancas de menor o mayor extensión por el cuerpo.
Joao, quien también padece vitiligo, ha tenido varias muñecas a crochet que le apoyan económicamente, y que se convirtieron en una sensación en redes sociales y en los medios de comunicación.
Además de la Vitilinda, el hombre brasileño ha tejido muñecas con dermatitis atópica, con bastón guía para ciegos, con pelucas por el cáncer hasta en silla de ruedas.
Las ventas de Vitilinda han crecido en las últimas semanas y su creador espera seguir ayudando a todas las personas que, como él padecen vitiligo.
________________________
* Fotografía de portada: IG/ João Stanganelli.
* Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
Podría interesarte:
¿Deberían comercializar las muñecas de Frida Kahlo?
Un novio para Ken: Pareja homosexual pide juguetes que expresen diversidad
¿Por qué los sudafricanos no quieren más muñecas blancas en sus supermercados?